Besana

 

La CE exige una fecha para acabar con los descartes que se tiran al mar durante la pesca

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Mayo de 2011
Redacción

No se puede mantener una política que obliga a los pescadores a desechar alimentos en buenas condiciones.

La comisaria europea de Pesca, María Damanaki, instó al sector a pensar en una "fecha" para acabar con la práctica de los descartes, es decir las capturas accidentales de peces que después, muertos, son arrojados al mar.

Damanaki participó en una conferencia sobre descartes, con el fin de recabar opiniones de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y de las organizaciones de pescadores acerca de las vías más adecuadas para solucionar ese problema.

La comisaria remarcó que no se puede mantener una política que obliga a los pescadores a desechar alimentos en buenas condiciones, con ejemplos como el arrojo de bacalao al mar por parte de un barco que se había excedido de su cuota.

Abogó por una nueva regulación y pidió a los armadores que busquen las opciones para no capturar el pescado no deseado o en su caso, a desarrollar mecanismos de almacenaje que permitan esperar a su venta, con un mejor precio; otra alternativa sería un uso de artes pesqueras más selectivas.

Pero recalcó que antes de emprender medidas en ese sentido hace falta un calendario concreto.

Asimismo, abogó por descentralizar más las decisiones en pesca, para que las administraciones regionales y el sector tomen una mayor responsabilidad.

En la conferencia intervinieron responsables de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), quienes abogaron por "minimizar" los descartes, aunque de una manera "realista", "gradual" y pesquería por pesquería.

Para los armadores españoles, una disminución de los descartes pasa por una "flexibilización" de la gestión de los caladeros en la UE, pues la mayor parte de capturas no deseadas de la flota comunitaria resultan "obligadas" para el armador y tienen su origen en la propia reglamentación.

Por su parte, la plataforma Ocean2012 -que agrupa a organizaciones ecologistas- manifestó que la reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) que propondrá Bruselas en julio es una "oportunidad excelente" para imponer nuevas reglas que acaben con los excesos de pesca, especialmente con los descartes.

La organización Oceana solicitó a la Comisión Europea (CE) que ponga fin "urgentemente" a esa práctica y apuntó que en la actualidad la flota europea arroja por la borda cada año alrededor de 1,3 millones de toneladas de organismos marinos, el 13 por ciento de las capturas totales.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.