Besana

 

La Eurocámara aprueba un acuerdo internacional contra la pesca ilegal

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Mayo de 2011
Redacción
La Eurocámara aprueba un acuerdo internacional contra la pesca ilegal
La Eurocámara aprueba un acuerdo internacional contra la pesca ilegal

El texto recuerda que algunas resoluciones contra la pesca ilegal no fueron respaldadas en el pasado.

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un acuerdo internacional contra la pesca ilegal y ha pedido al Ejecutivo comunitario que intensifique los esfuerzos para sumar a ese pacto a países hasta ahora reticentes a la inicitiva.

Entre otras medidas, el acuerdo prevé que los países y entidades que lo ratifiquen puedan denegar la entrada y el uso de sus puertos a los buques que hayan incurrido en actividades de pesca ilegal.

La presidenta de la comisión de Pesca del PE, Carmen Fraga (del Partido Popular), ha subrayado que las medidas previstas "solo serán realmente eficaces (...) si se aplican a escala mundial de modo global, uniforme y transparente, a fin de evitar lagunas que puedan ser fácilmente utilizables por quienes practican esta actividad".

Por ello, ha instado a la Comisión a continuar abogando por su aprobación. El texto recuerda que algunas resoluciones contra la pesca ilegal no fueron respaldadas en el pasado debido a la oposición de algunos países de América Latina y pequeñas islas del Pacífico.

El objetivo del acuerdo es establecer medidas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, "una de las amenazas mundiales más graves para la explotación sostenible de los recursos marinos vivos", recuerda el documento.

En particular, prohíbe un amplio número de operaciones para garantizar la conservación a largo plazo de los recursos vivos y los ecosistemas marinos.

Entre las actividades ilícitas más comunes de la pesca ilegal figuran el operar sin la autorización apropiada, capturar especies protegidas, utilizar aparejos ilegales o ignorar las cuotas de capturas.

Con el apoyo de la Eurocámara, la UE se convierte en la tercera entidad de las 25 necesarias para la entrada en vigor del acuerdo.

Estas medidas se aplicarán tanto a los buques pesqueros como a aquellos utilizados para "actividades relacionadas con la pesca", por ejemplo, los barcos de transporte de productos de la pesca.

El acuerdo especifica los procedimientos que deben seguir los buques cuando soliciten entrar a un puerto, los que debe seguir el Estado rector del puerto en relación con las inspecciones de buques y otras cuestiones, como la transmisión de los resultados de la inspección.

Además, las partes cooperarán para establecer un mecanismo de intercambio de información, probablemente coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.