Besana

 

Veterindustria ve el primer trimestre del año esperanzador para el mercado

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Mayo de 2011
Redacción

Se ha registrado un ligero crecimiento de las ventas en el mercado nacional.

La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) ha asegurado que el primer trimestre del año se ha presentado esperanzador, al registrarse un ligero crecimiento de las ventas en el mercado nacional.

El director general de Veterindustria, Santiago de Andrés, ha destacado que la tendencia comienza a "revertirse" y que en los sectores ganaderos el crecimiento todavía no es muy grande, aunque sí están en cifras "positivas".

De Andrés ha detallado que durante el primer trimestre de 2011 ha tenido un "buen tirón" el segmento de animales de compañía, que cada vez tiene un peso mayor, por lo que en su conjunto "vemos que el inicio del año está en positivo", pero "habrá que ver si se mantiene en los próximos meses".

La facturación de este sector en España se situó en 718 millones de euros en 2010, lo que supone un 0,88 % menos respecto a un año antes, mientras que en el exterior fue un 17,66 % más respecto a 2009, hasta 295,06 millones de euros.

En este sentido, ha subrayado que las empresas españolas están "fuertes" en los mercados exteriores, tanto en los tradicionales, como el norte de África, Latinoamérica y Asia, como en otros países de la Unión Europea (UE), donde cada vez están más presentes compitiendo con productos de otras compañías.

Además, ha destacado que se están abriendo "bastantes" puertas en otros mercados como Rusia, lo que demuestra, en su opinión, que las empresas españolas son "potentes" y "muy competitivas" en calidad, seguridad, eficacia y en términos económicos.

Respecto a la investigación en el sector, ha avanzado que la plataforma tecnológica Vet+i presentará el próximo día 24 de mayo su agenda estratégica de investigación para analizar el futuro de las enfermedades animales, ya que hay necesidades en muchos campos y varios frentes abiertos en materia de "farma", detección y vacunas.

Según De Andrés, en el área del desarrollo de nuevos productos, en el perfeccionamiento en la fabricación y en la innovación, el sector "nunca se puede quedar parado porque está muy vinculado al desarrollo de la ciencia".

En el ámbito normativo, ha explicado que el sector está en fase de implementar las últimas normativas aprobadas y que, a nivel europeo, se trabaja en la revisión de la Directiva sobre medicamentos veterinarios, cuya aprobación está previsto para 2014.

Por otro lado, De Andrés ha destacado que la Ley de la Ciencia, aprobada el pasado 12 de mayo por el Congreso de los Diputados, marcará "un antes y un después", con la creación de la Agencia Estatal de Investigación.

Entre otros retos, se ha referido a la necesidad de intensificar la relación y colaboración con la Agencia española de Medicamentos y del uso responsable de los medicamentos.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.