Besana

 

Agricultura destaca evolución positiva de campaña fresera, con buenos precios en origen

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Junio de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca
Agricultura destaca evolución positiva de campaña fresera, con buenos precios en origen
Agricultura destaca evolución positiva de campaña fresera, con buenos precios en origen

Igualmente, se ha señalado que aunque la producción de la última campaña de la fresa sea un 12% inferior a la de 2009-10.

La Consejería de Agricultura y Pesca ha destacado la evolución positiva de la campaña fresera 2010-2011, con una calidad excepcional de sus frutos y unos buenos precios en origen, que se han mantenido por encima de los alcanzados en años anteriores, desde inicio hasta final de campaña. Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de una reunión mantenida en Huelva por el viceconsejero de Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Serrano, con representantes del sector hortofrutícola, para abordar la actual situación productiva y de mercado. Dicho encuentro también ha contado con la presencia del director general de Fondos Agrarios de la Junta de Andalucía, Pedro Antonio Zorrero, y el delegado del Gobierno en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez.

Igualmente, se ha señalado que aunque la producción de la última campaña de la fresa sea un 12% inferior a la de 2009-10, pasando de 285.000 a 252.237 toneladas, se espera, sin embargo, que su facturación iguale a la de la pasada campaña (209,7 millones de euros), ya que el precio puede compensar esa ligera bajada de producción. Otro dato resaltado ha sido la buena aceptación que han tenido en los mercados las nuevas variedades de fresa implantadas en Huelva.

Otra de las cuestiones sobre las que se ha llamado la atención es el hecho de que en el momento en que saltó la alerta sanitaria por E. Coli los frutos rojos se hallaban en diferentes etapas de su producción, por lo que los efectos causados sobre ellos han sido diferentes. Así, el cierre anticipado de la campaña de fresa debido a factores climatológicos, a finales de mayo, coincidiendo con el inicio de la alerta sanitaria por E. Coli, ha evitado que este fruto rojo se haya visto apenas afectado por ‘la crisis del pepino’.

Con respecto a otras producciones de ‘berries’ como la frambuesa, que se encontraba finalizando su campaña en el momento de dicha alerta, la crisis ha contribuido a acelerar su final, debido a los bajos precios alcanzados en las últimas semanas. En el caso del arándano, se ha visto sólo afectado por el descenso de precios, al hallarse en plena producción y tratarse de un producto que puede aguantar almacenado en cámara hasta 15 días.

Exportaciones de frutos rojos onubenses

Huelva exporta el 85% de su producción fresera, fundamentalmente a la UE, destinándose el resto a consumo nacional. Este año, el mercado interior ha asumido una mayor cuota de consumo, debido a que Francia ha importado más fresa de Marruecos y Alemania ha aumentado su propia producción.

Los frutos rojos, incluyendo la fresa, ocupan la posición 12 en el ranking de productos exportados desde Andalucía a la UE, representando el 1,47% sobre el total de exportaciones hortofrutícolas.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.