Besana

 

ASAJA rechaza el tijeretazo de Europa a la PAC

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Julio de 2011
Redacción

Según estima la organización, la propuesta de la Comisión para el período 2014-2020 trae consigo una reducción de un 11% en la partida destinada a la agricultura

Con la presentación de la propuesta de las perspectivas financieras se inicia en la Unión Europea la discusión institucional sobre el presupuesto con el que contarán las diversas políticas de la UE, entre ellas la PAC, en el periodo 2014-2020. Se trata de un asunto clave para Andalucía y para sus agricultores. Nuestra región recibe 2.000 millones de euros anuales de la Política Agraria Común (PAC), un presupuesto fundamental para garantizar la supervivencia y la rentabilidad de las explotaciones agrarias.


Por ello, y dada la trascendencia de este debate para el futuro del campo andaluz, desde ASAJA queremos manifestar nuestro rechazo a esta primera propuesta de la CE que eleva el presupuesto global en un 5% mientras que plantea la reducción del presupuesto agrario en un 11% y sugiere además que se incrementen las exigencias medioambientales. Así el presupuesto global de la UE pasaría de 1 billón de euros a 1,025 para todo el periodo 2014-2020, mientras que el presupuesto agrario para toda la UE en ese mismo periodo pasaría de los 432.000 millones de euros actuales a 382.000, una reducción absolutamente incomprensible y contraria a todos los mandatos de las principales instituciones internacionales –FAO, OCDE, G-20- que ante la necesidad imperiosa de incrementar la producción agraria para satisfacer el crecimiento de la demanda alimentaria sostienen que se deben potenciar las ayudas públicas a la agricultura.

En una línea similar se ha pronunciado el Parlamento Europeo que en su último pleno, celebrado el pasado 23 de junio, aprobó el denominado informe Dess en el que se rechaza introducir nuevos recortes en el presupuesto de la PAC.


Esta política, eje central de la Unión Europea desde su constitución, llegó en los años 80 a absorber el 71% del presupuesto global de la UE. Hoy en día recibe poco más del 40%, lo que equivale a sólo el 0,37% del PIB de toda la UE, y si se consagrara la reducción presupuestaria propuesta por la CE su peso se reduciría aún más, hasta suponer tan sólo el 36,2% del presupuesto comunitario.


Desde ASAJA confiamos en que ahora, en los meses de debate que restan hasta finales de 2012, cuando deberá aprobarse definitivamente el próximo presupuesto, el Comisario de Agricultura,  Dacian Ciolos, el Parlamento Europeo, que por primera vez tendrá poder de codecisión, y el propio Gobierno de España, defiendan el necesario incremento presupuestario de la PAC, de lo contrario será muy difícil que los agricultores podamos garantizar la continuidad de nuestras explotaciones y generar empleo en el mundo rural, incrementar la producción de alimentos, mantener el medio ambiente y la biodiversidad y luchar contra el cambio climático.

 

Para hacer frente a todos estos retos es indispensable que la nueva PAC cuente con un presupuesto ambicioso, de otro modo será imposible cumplir con todos los condicionantes medioambientales que pretende fijar la CE y que suponen un sobrecoste para los agricultores y ganaderos europeos.


Desde ASAJA queremos hacer un llamamiento especial al Gobierno de España, que es consciente de lo que nos jugamos en este envite, pues la PAC constituyen la única vía de retorno de los fondos que aporta España a las arcas comunitarias, tal como ha puesto de manifiesto recientemente la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del propio Gobierno, por lo que es necesario mover todas las fichas para lograr que el presupuesto se incremente y que los agricultores españoles, tan machacados por los bajos precios de mercado de la mayoría de las producciones y con ayudas por debajo de la media comunitaria, no pierdan ni un solo euro más.

 

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.