Besana

 

Bruselas propone congelar el presupuesto agrícola para el periodo 2014-2020

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Junio de 2011
Redacción

Se plantea una cifra de 371.700 millones de euros, de los que 281.800 se destinarían a pagos directos y medidas de mercado.

La Comisión Europea (CE) ha propuesto congelar en los niveles de 2013 el presupuesto agrícola de la Unión para el periodo 2014-2020, según han confirmado fuentes de la institución.

Para esos siete años, Bruselas plantea una cifra de 371.700 millones de euros, de los que 281.800 se destinarían a pagos directos y medidas de mercado y 89.900 millones a políticas de desarrollo rural.

El gasto agrícola, sumados esos dos apartados, supondría alrededor de un 36 por ciento del total del presupuesto comunitario, lo que supone un recorte frente al 40 por ciento que representa, por ejemplo, este año.

Con la congelación propuesta, en términos reales las cantidades destinadas a la agricultura irán reduciéndose progresivamente, algo que el Ejecutivo comunitario busca compensar con algunas aportaciones extra que no se incluyen en el apartado agrícola pero que beneficiarían a los agricultores.

Entre ellas, según ha explicado una fuente de la Comisión, figura un fondo de crisis para hacer frente a situaciones de emergencia en los sectores agrícolas que contará con 500 millones de euros cada año o una partida de 4.500 millones para los 7 años procedentes del presupuesto de Investigación y destinados a seguridad alimentaria, agricultura sostenible y "bioeconomía".

Además, la CE propone también abrir a los agricultores el fondo europeo para la globalización que contaría con 3.000 millones para mitigar los efectos indirectos de este fenómeno.

Mientras, de los pagos directos a los agricultores un 30 por ciento estará condicionado al compromiso de hacer sus negocios más ecológicos.

Según una fuente de los servicios del comisario del ramo, Dacian Ciolos, los planteamientos aprobados se alejan mucho de las especulaciones que hablaban de un recorte del 20 o el 30 por ciento para agricultura y ofrecen un presupuesto "suficiente" para afrontar la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.