Besana

 

Citoliva consolida su posicionamiento durante 2010

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Junio de 2011
Redacción

La Fundación ha celebrado las reuniones del Patronato y Comité de Dirección. En el transcurso de la jornada se ha presentado el balance del 2010, analizando tanto los resultados económicos como el impacto de las diferentes actividades.

Ha tenido lugar la reunión del Patronato y del Comité de Dirección de la Fundación CITOLIVA. El principal objetivo de esta sesión ha sido la aprobación de las Cuentas Anuales y de la memoria de actividades correspondientes al 2010.

El presidente de la Fundación CITOLIVA, José J. Gaforio, ha mencionado como hechos destacados del 2010, el estudio de viabilidad técnico-económico para la creación de una Cocina Experimental, Cookin-Lab, para el diseño de productos alimentarios de alto valor añadido elaborados con aceite de oliva y la puesta en marcha del primer proyecto europeo liderado por CITOLIVA OiLCA, que determinará la huella de carbono de la producción del aceite de oliva, la gestión de sus residuos y los costes que se le asocia.

Tambien ha explicado que en el primer semestre de 2011 se ha trabajado en 15 proyectos de I+d+i de los diferentes programas de financiación regionales y nacionales. Entre los proyectos estratégicos de la Fundación para 2011 destaca la puesta en marcha de un Panel de Cata, que pretende, a través del desarrollo riguroso y profesional de su actividad, constituir una herramienta estratégica para la dinamización y desarrollo del sector del olivar y del aceite de oliva a nivel provincial y regional, garantizando la calidad del producto que llega al consumidor. Otro de los proyectos importantes para CITOLIVA en 2011 son el diseño y definición del catálogo de servicios y la constitución de mesas de trabajo temáticas, así como la actualización de la web corporativa desde la visión 3.0.

También se ha presentado el balance de resultados de ESPACIOINNOVA 2011, celebrado del 11 al 15 de mayo en el marco de Expoliva, y que se ha consolidado como un escenario estratégico basado en la transferencia de tecnología e innovación en el sector oleícola.

Por su parte, la directora general de la Fundación, Cristina de Toro, ha subrayado que la situación de normalidad financiera y equilibrio presupuestario que reflejan las Cuentas Anuales, así como la excelente labor desarrollada durante 2010, ponen de manifiesto la consolidación de la Fundación como figura representativa del sector del olivar español.

Al término de la jornada, el delegado provincial de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Manuel Gabriel Pérez, ha destacado la evolución y eficiente labor desarrollada en estos últimos años por CITOLIVA en investigación e innovación, contribuyendo al fortalecimiento del sistema andaluz de agentes del conocimiento.

Cabe recordar que CITOLIVA es una fundación privada sin ánimo de lucro, creada para implantar  innovadoras metodologías y sistemas tecnológicos que solucionen de manera efectiva las demandas y  necesidades del sector oleícola. La entidad responde a estos desafíos identificados durante años de experiencia profesional, a través de la profesionalización e introducción de estrategias innovadoras y tecnológicas en el sector del aceite y del olivar.

Sus principales objetivos son posicionarse como Centro Tecnológico referente a nivel nacional e internacional y reforzar su función como eje de interconexión entre las Unidades de Investigación y el Sector Oleícola.

En cuanto a su vocación, ésta ha sido siempre la de desarrollar una nueva manera de hacer las cosas y de usar la investigación de mercados y del sector, para poder obtener información útil, en términos de tecnología e innovación, que ayude en el proceso de toma de decisiones, la creación de valor  y la proyección sectorial.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.