Besana

 

COAG Almería inicia una ronda de sesiones informativas para los a afectados por la ‘Crisis del E.Coli’

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Junio de 2011
COAG
COAG Almería inicia una ronda de sesiones informativas para los a afectados por la ‘Crisis del E.Coli’
COAG Almería inicia una ronda de sesiones informativas para los a afectados por la ‘Crisis del E.Coli’

El secretario Provincial de COAG Almería y responsable estatal de Frutas y Hortalizas de la Organización, Andrés Góngora, ha aclarado que España, al igual que el resto de países miembros recibirán indemnizaciones en función de los expedientes que presente cada país, de ahí la importancia de que los agricultores de la provincia se informen y gestionen cuanto antes la documentación necesaria para poder acogerse a estas indemnizaciones.

COAG Almería ha explicado a las medidas compensatorias que la Unión Europea ha puesto sobre la mesa para indemnizar las pérdidas que se ha producido en el sector hortofrutícola de Europa como consecuencia de la alerta sanitaria lanzada por Hamburgo el pasado 26 de mayo sobre la bacteria de la ‘E.Coli’.

El secretario Provincial de COAG Almería y responsable estatal de Frutas y Hortalizas de la Organización, Andrés Góngora, -acompañado por el secretario de Organización, Antonio Moreno, y el secretario de Áreas y Sectores, Juan José Rull-, ha desmentido que España tenga designado un remanente de 36 millones de euros para compensar a los productores españoles. Las indemnizaciones se van a recibir en base a los expedientes que cada país presente. Por este motivo, Góngora ha pedido responsabilidad al resto de Organizaciones Agrarias a la hora de dar este tipo de informaciones ya que lo único que hacen es confundir y crear más alarma entre los agricultores afectados.

Información para los agricultores

Si no hay solicitud no hay indemnización, ha recalcado el secretario provincial de COAG Almería quien ha anunciado que entre el lunes y el martes de la próxima semana, la Organización Agraria va a dar charlas informativas en la provincia para que los agricultores sepan cómo deben realizar dicha solicitud teniendo en cuenta que el plazo máximo para presentarla finaliza el próximo 30 de junio.

Las sesiones informativas previstas para la próxima semana son:

-          Lunes, 20 de junio a las 12 horas, Oficina de COAG El Ejido-Dalías.

-          Lunes, 20 de junio a las 16 horas, Oficina de COAG La Cañada.

-          Lunes, 20 de junio a las 20.30 horas, Oficina de COAG Níjar.

-          Martes, 20 de junio a las 12 horas, Oficina de La Mojonera.

-          Martes, 20 de junio a las 16 horas, en el Centro Colonos de la Puebla de Vícar.

Indemnizaciones insuficientes

Andrés Góngora ha resaltado que la COAG no está de acuerdo con la aprobación de los 210 m€, ya que es una cantidad insuficiente para cubrir los daños que se ha producido en sector. Hay que tener claro que la ‘Crisis del E.Coli’ no sólo ha afectado al pepino, de ahí que se hayan incluido otras hortalizas como tomate, calabacín, pimiento y lechuga. Para nosotros es incomprensible que otros productos como la berenjena se hayan quedado fuera o que melón y sandía que han visto cómo sus cotizaciones se depreciaban más de un 50% no tengan derecho a ningún tipo de indemnización.

Acciones legales y lobby en Bruselas

En cuanto a las acciones legales, Góngora ha anunciado que el sector agrario, a través de Hortyfruta, está estudiando con el gabinete jurídico interponer una demanda contra Hamburgo y la Comisión Europea por saltarse cualquier tipo de protocolo comunitario a la hora de comunicar una alerta sanitaria que finalmente ha resultado falsa y que tan gravemente ha afectado al sector de frutas y hortalizas en España, muy especialmente en la provincia de Almería.

En este sentido, el responsable estatal de Frutas y Hortalizas también apeló a la posibilidad de aquellas OPFH y empresas que se hayan visto afectadas se querellen contra Hamburgo por los daños y perjuicios ocasionados en estas últimas semanas.

Por último, Andrés Góngora ha adelantado que a lo largo del próximo martes tiene previsto realizar una ronda de encuentros en Bruselas y a través del Parlamento Europeo para vamos pedir y exigir que se cambien los sistemas de la Unión Europea y si hacen caso omiso a nuestras peticiones no descartamos movilizaciones contra la Comisión Europea.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.