Besana

 

Consumo vigila los productos frescos envasados en un centenar de comercios andaluces

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Junio de 2011
Junta de Andalucía

La campaña se desarrollará hasta diciembre y comprobará que el etiquetado es correcto y claro para los consumidores.

La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud, a través de sus delegaciones provinciales, ha iniciado una campaña de inspección en comercios minoristas  para controlar los productos frescos que son envasados por los propios establecimientos, entre otros, carne, pescado, frutas y hortalizas.

La campaña vigilará que los envasados cumplen los estándares de calidad y que informan en su etiquetado de todo lo preceptivo (ingredientes, cantidad neta, fecha de duración mínima o fecha de caducidad, condiciones especiales de conservación y de utilización, modo de empleo e identificación completa del envasador). También se va a controlar que estas indicaciones obligatorias sean fácilmente visibles, legibles e indelebles y que se expresen en castellano.

Los inspectores van a visitar un centenar de establecimientos de toda Andalucía, tanto tiendas de alimentación tradicionales como supermercados, grandes superficies e hipermercados, de manera que haya una muestra representativa de cada uno de ellos. La campaña se prolongará hasta el mes de diciembre para supervisar estos productos en distintas épocas del año.

Las infracciones pueden oscilar entre los 200 y los 5.000 euros si la irregularidad cometida es leve, como por ejemplo, no contener la lista de ingredientes, el peso o la fecha de caducidad y hasta los 30.000 euros si es grave. Entre los agravantes figuran que la irregularidad se haya cometido voluntariamente, que se trate de una práctica habitual o que afecte a un gran número de consumidores.

Recomendaciones para los consumidores

La Dirección General de Consumo aconseja leer bien las etiquetas de los alimentos envasados ya que los datos que proporcionan son esenciales para el consumidor. Estas deben ser, a su vez, instrumentos sencillos y claros para que sean fácilmente comprensibles.

Hay que examinar la fecha límite de caducidad y transcurrida esa fecha no consumir el producto. Las fechas de vencimiento o elaboración no se pueden modificar. También se debe comprobar si algún producto tiene la fecha vencida, modificada o si figura el precio sobre la misma.

Tampoco hay que olvidar el peso neto del producto. Hay que fijarse en la cantidad indicada y en el precio por kilo para saber cuál tiene un precio más competitivo. Antes de comprar es importante comparar precios, calidades y cantidad de producto que se ofrece.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.