Besana

 

El MARM publica un estudio sobre la oferta de productos ecológicos en grandes superficies

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Junio de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
El MARM publica un estudio sobre la oferta de productos ecológicos en grandes superficies
El MARM publica un estudio sobre la oferta de productos ecológicos en grandes superficies

Entre las conclusiones se deduce que el peso del segmento ecológico es todavía reducido, concentrando en términos de volumen un 0,21% de las ventas, un porcentaje que se eleva hasta el 0,36% cuando se habla en términos de valor.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino MARM ha  publicado los resultados finales del  Estudio de caracterización de la presencia y posicionamiento de los productos ecológicos en la distribución organizada de alimentación de más de 100 m2, una actuación de caracterización del mercado desarrollada por el MARM durante el último semestre de 2009 y 2010  que puede consultarse y descargarse de la  Web del Ministerio y que ha sido elaborado como continuación de la primera entrega sobre, El mercado de productos ecológicos. año 2010.

El estudio de caracterización de determinadas categorías de productos ecológicos, se ha llevado a cabo en  supermercados e hipermercados de más de 100 m2, ya que en ellos tiene lugar la parte más importante de la venta de productos de alimentación envasados (alrededor del 91% de las categorías de producto estudiadas). Brinda una imagen real de la evolución y penetración de dichos productos en el mercado interior  en la actualidad.

Pese a la heterogeneidad de las diferentes categorías de productos que se han incluido en este estudio, se pueden extraer algunas  conclusiones relevantes de carácter general:

- El peso del segmento ecológico dentro de las categorías analizadas es todavía reducido. En términos de volumen, estos productos concentran un 0,21% de las ventas. Este porcentaje se eleva hasta el 0,36% cuando se habla en términos de valor, lo que significa un mercado total de aproximadamente 35 millones de euros.

- A pesar de las dificultades de establecer una comparación de ventas, se observa una mejor evolución de las cifras en valor (11,7%)  y volumen (7,3%) de los productos comparando los datos de los segundos semestres de 2009  y 2010.


La información obtenida del estudio está destinada a establecer  características específicas de la comercialización de los productos ecológicos, tales como:

• Variables cuantitativas sobre la comercialización de  las principales gamas de productos, tanto en valor como en volumen, de las que puedan extraerse conclusiones sobre hábitos, lugar de compra, productos con mayor rotación o dimensión del mercado.

• Estado del consumo desde el lado de la oferta y características diferenciales según su distribución geográfica en el territorio nacional.

• Conocimiento de la penetración del producto ecológico en el comercio en la actualidad.

• Desglose de la información entre distintos tamaños de supermercados e hipermercados y desglose por diferentes áreas geográficas del territorio nacional.

El estudio se ha basado en la metodología Scantrack de Nielssen y la información ha sido facilitada semanalmente por las cadenas, a través de acuerdos de colaboración con la distribución, sobre las ventas a través de caja (mediante el código EAN) de productos envasados etiquetados como ecológicos en los establecimientos que trabajan en régimen de libre servicio. Una  información que ha sido  centralizada, homogeneizada y procesada para poder generar la base de datos de la categoría necesaria para el análisis.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.