Besana

 

El sector agroalimentario, con altas oportunidades de negocio en Hungría

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Junio de 2011
Redacción

Gaspar Llanes, secretario general de Economía, inaugura la promoción en los centros Cora, y destaca la apuesta de Extenda por el uso de las redes sociales tras su éxito en este mercado.

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado una acción para la búsqueda de oportunidades de negocio para las empresas andaluzas en Hungría que se ha celebrada hoy en la sede de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Budapest y en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en el país.

La agenda prevista ha finalizado con la inauguración en Budapest, por parte del secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, de la Promoción en Puntos de Venta de los supermercados Cora, que realiza Extenda con el apoyo de Landaluz y donde participan 40 empresas andaluzas.

Asimismo, el día comenzó con una reunión del secretario general de Economía y presidente de Extenda, Gaspar Llanes, con Enrique Alda, el consejero económico y comercial, y acto seguido visitó la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Budapest para analizar los datos registrados en su actividad.

Gaspar Llanes destacó en sus reuniones la fuerte apuesta que está realizando Extenda con su presencia en las redes sociales donde Hungría ha dado ejemplo con la celebración de un concurso de cocina andaluza que ha registrado 1.328 seguidores en Facebook.

Además, el presidente de Extenda, en la reunión que tuvo lugar con todo el personal de la Oficina, que cumple este año su décimo aniversario, repasó las cifras de 2010. El pasado año la Oficina de Extenda en Budapest atendió a 123 empresas andaluzas, realizó 28 acciones y resolvió 221 consultas de información, y en lo que va de 2011 ya son 88 las empresas atendidas, indicó el presidente de Extenda.

Según palabras de Gaspar Llanes Hungría es un mercado de alto interés para las firmas de la comunidad al que demuestra que se han registrado unas 400 participaciones de empresas andaluzas en las acciones de Extenda en el  mercado húngaro en estos últimos dos años. El presidente de Extenda también señaló que las oportunidades de negocio en Hungría están en sectores como el agroalimentario, por el auge de la dieta mediterránea, la joyería porque el nivel de vida ha aumentado en los últimos años, el mueble andaluz o para las empresas del de las franquicias donde Hungría tiene aún mucho terreno por recorrer

Comercio exterior

Según los datos de Extenda, Andalucía exportó en el primer trimestre de 2011 a Hungría productos y servicios por valor de 6,5  millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. En todo el año 2010 estas ventas fueron de 20,5 millones de euros. En lo que va de año 2011, Andalucía ha avanzado un puesto en el ranking de CC.AA que más exportan al mercado húngaro con respecto al año completo 2010, situándose en el décimo lugar, con un 2,8% de las exportaciones nacionales.

Sin embargo, tanto en el año 2010 como en el primer trimestre de 2011, el  número de empresas exportadoras andaluzas a Hungría,  sitúa  a Andalucía en la quinta comunidad, lo que supone un 5% del total de empresa exportadoras españolas a Hungría.  Esta cifra fue de 166 en 2010 y de 96 en lo que va de 2011.

Por provincias, Almería lideró las ventas con un 56,6%, seguida de Córdoba donde el cobre y sus manufacturas es su principal producto (16,4%) y Málaga (12%), esta última con mayor crecimiento  en el último trimestre un 48,5%, debido fundamentalmente a aparatos y material eléctrico que ha duplicado sus ventas, seguida de las prendas de vestir.

En 2011 los principales capítulos exportados fueron legumbres y las hortalizas que suponen la mitad de las exportaciones 49,3%, seguido del  cobre y sus manufacturas con un 14,4% y un crecimiento del 28%, y los aparatos y material eléctrico con un peso del 6% y un crecimiento de casi el doble. Cabe destacar que las ventas de frutas se han multiplicado por cinco con respecto al primer trimestre de 2010.

Mercado húngaro

Hungría, que ejerce la presidencia de la Unión Europea durante el primer semestre de 2011 es un país que tiene una previsión de crecimiento del PIB en 2011 del 2,5%, según el Fondo Monetario Internacional. Además, su posición estratégica como puente hacia países del Este y Rusia  la hace atractiva como destino para las empresas andaluzas.

Según los datos de Extenda es aconsejable que las empresas andaluzas tengan en cuenta que el mercado tiene interés por los productos innovadores y que se necesitan los certificados de calidad de la UE, en un mercado como este que sirve de base para llegar al resto de países cercanos.

Además es necesaria una estrategia a medio plazo adaptando los productos a los requisitos del mercado y lo ideal es empezar con un distribuidor ya que  en Hungría se puede aprovechar la buena imagen del producto español y andaluz.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.