Besana

 

Empresas andaluzas de la industria auxiliar del olivar participan en un encuentro comercial en Argentina y Chile

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Junio de 2011
Redacción
Empresas andaluzas de la industria auxiliar del olivar participan en un encuentro comercial en Argentina y Chile
Empresas andaluzas de la industria auxiliar del olivar participan en un encuentro comercial en Argentina y Chile

Economía, Innovación y Ciencia ha organizado una misión comercial con entrevistas bilaterales con importadores y fabricantes que finalizará el 24 de junio.

Un total de cuatro empresas andaluzas de la industria auxiliar del olivar participarán hasta el 24 de junio, en Argentina y Chile, en un encuentro comercial en el que se entrevistarán con numerosos importadores y fabricantes. Esta acción de promoción internacional ha sido organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

La delegación andaluza, que  está compuesta por DT BANDO (Sevilla), Quelagrow (Almería), Biodurcal (Granada) y Olive Oil Biotech (Jaén), está en Santiago de Chile hasta el 21 de juimo y después se trasladará a Mendoza y San Juan, en la región argentina de Cuyo, desde el22 al 24 de junio.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer las ventajas y calidad del saber hacer del sector de la industria auxiliar del olivar en Andalucía y su modelo de éxito en un mercado aún en crecimiento y necesitado de tecnificación como los argentinos y chilenos. En esta ocasión, las agendas de entrevistas han sido realizadas con la colaboración de las Oficinas de Promoción de Negocios de Extenda en Chile y Argentina.

Mercado argentino

            Según los datos de Extenda, Argentina es un mercado en continuo desarrollo y expansión. Actualmente, la Región Cuyana (Mendoza y San Juan) es la principal productora nacional de aceitunas y sus manufacturas, aportando alrededor del 85% de las exportaciones nacionales del sector. Además, el olivar argentino se encuentra conformado por un segmento tradicional (33%) y un sistema intensivo que tiene a la producción de aceites como principal objetivo (67%).

            Los informes del Instituto de Desarrollo Rural de la Provincia y la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, indican que Mendoza cuenta con una superficie de aproximadamente 14.643 hectáreas y el área de San Juan con 14.868 hectáreas, y ambas suman aproximadamente el 40% de la superficie cultivada de todo el territorio nacional.

Argentina es un mercado en plena etapa de desarrollo y expansión, y en este contexto, existe una necesidad de tecnificación del sector ya que la apuesta del mercado es diversificar con nuevas variedades de aceituna de alto valor añadido y nuevas áreas de exportación que exigen diversidad de formatos y más calidad, lo que conlleva optimizar los procesos de producción.

Chile

El sector olivarero chileno sufre una importante transformación en cuanto a superficie e incorporación de tecnología y el mercado respalda esta apuesta con importantes inversiones para optimizar los procesos productivos e introducir técnicas de mecanización.

En Chile el olivo se cultiva entre la I y la VIII Región, persistiendo centros productores tradicionales en el Valle del Huasco (III Región) o Valle del Limarí (IV Región). La industria del olivar sigue creciendo en el país, donde ya en 2010 se contabilizaban más de 16.000 hectáreas plantadas. Esta situación hace que cada año entren nuevos olivos en producción y que las necesidades de  las empresas locales crezcan. 

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.