Besana

 

Estepa acoge las I Jornadas Rentabilidad y Futuro del Olivar de Andalucía

Versión para impresiónVersión PDF
20 de Junio de 2011
Redacción

Las jornadas han sido inauguradas por la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Judit Anda.

Editorial Agrícola Española y Revista Agricultura, en colaboración con la Junta de Andalucía, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa y Asaja Sevilla, han organizado una jornada en la que se ha debatido la actual situación del sector olivarero español y sus perspectivas de futuro.

Bajo el título Rentabilidad y Futuro del Olivar, expertos del sector se dieron cita en la sede de Oleoestepa, en la localidad sevillana de Estepa, para ofrecer una visión global del sector, pero analizando cada uno de los medios de producción y las posibilidades de mejorar su rentabilidad.

La filosofía con la que se ha impulsado este encuentro es transmitir la innovación como una herramienta para mejorar la rentabilidad de las explotaciones de este cultivo. A través de datos concretos, los distintos ponentes han examinado los diferentes medios de producción y cómo mejorar la rentabilidad de la explotación.

Las jornadas han sido inauguradas por la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Judit Anda, quien ha destacado que la rentabilidad no sólo depende de las ayudas y que se debe trabajar más en optimizar costes. También ha resaltado lo que ya comunicó en el día de ayer la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, la aportación de 40 millones de euros al sector oleícola a través de fondos reembolsables para dotarle de liquidez y evitar que se vea obligado a malvender el aceite. En su presentación, la Directora General ha estado acompañada por el director ejecutivo de Editorial Agrícola Española, Jesús López Colmenarejo, y el presidente de la D.O. Estepa, José María Loring; quien ha constatado la profunda crisis en la que se encuentra el sector y la importancia de la apuesta por la calidad que se está realizando desde la D.O. Estepa para la mejora en la comercialización de nuestros aceites.

La jornada se ha dividido en tres sesiones en las que se ha analizado el actual marco productivo, los medios de producción y los parámetros económicos que conforman la realidad del sector en estos días. De las conclusiones obtenidas cabe señalar que el sector necesita innovar para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones a través de la disminución de los costes de producción y que la apuesta por la calidad del aceite debe de ser decidida para poder luchar en los mercados nacionales, y sobre todo en los internacionales por continuar creciendo al ritmo de los últimos años.

Entre los participantes asistentes al evento destacar la presencia del director gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría; el especialista de Producto de Fendt, Federico Amigo; el delegado comercial de Gregoire SAS, Leonel Baptista; la ingeniero agrónomo, María Dolores Humanes; y el responsable de Desarrollo y Marketing para la Zona Sur de Comercial Química Massó, Abelardo Rodríguez. También han participado en este encuentro el director de Área de Negocio Sevilla Provincia Este de La Caixa, Juan Carlos Dorado y el director de la oficina de Estepa- Erillas Blancas de esta misma entidad, Fructuoso del Val.

Esta jornada, dedicada por entero al sector oleícola, se enmarca dentro del ciclo Rentabilidad y Futuro, que promueven la Editorial Agrícola Española y la Revista Agricultura, y que comenzó el pasado mes de octubre en Tomelloso (Ciudad Real) con un debate monográfico sobre el vino en la región y continuó con un encuentro sobre la ganadería de ovino realizado en Albacete.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.