Besana

 

La UE podría aumentar las ayudas a los productores por la crisis de "E.coli"

Versión para impresiónVersión PDF
20 de Junio de 2011
Redacción

Las ayudas compensarán en torno al 50 por ciento de las pérdidas sufridas por los productores.

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha contemplado la posibilidad de aumentar las ayudas comunitarias por la crisis de la bacteria "E.coli" si finalmente las solicitudes de los productores superan los 210 millones de euros ya aprobados.

Ciolos, de visita en Galicia, ha informado en rueda de prensa conjunta con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de que la Comisión Europea reaccionó con "rapidez" tras el brote de "E.coli" en Alemania, si bien ha explicado que la legislación actual de la Política Agrícola Común está "muy mal dotada de instrumentos para poder actuar rápidamente" en situaciones como ésta.

De ahí que la Comisión realizara un "trabajo extra" para poder encontrar una fórmula que implementase estas ayudas, ha subrayado, y se puso "sobre la mesa" toda la financiación que había para poder aplicarlas pues, ha precisado, además de la lechuga, el tomate y el pepino, se añadieron dos productos más a analizar.

El pasado 14 de junio, el comité de gestión de la Unión Europea, que reúne a expertos de los Veintisiete, aprobó un fondo especial por 210 millones de euros para compensar las pérdidas sufridas por los productores de hortalizas y frutas como consecuencia de la caída de las ventas ligada a la bacteria "E. coli".

Las ayudas, se indicó, compensarán en torno al 50 por ciento de las pérdidas sufridas por los productores que, como consecuencia de la crisis causada por el brote de "E. coli", se vieron obligados a retirar del mercado pepinos, tomates, lechuga, calabacines y pimientos.

El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, dijo entonces que para España la cifra de 210 millones era "totalmente insuficiente", ya que los agricultores españoles no tenían "ninguna responsabilidad" sobre lo ocurrido.

Los productores tendrán hasta finales de mes para pedir las compensaciones y, si superan la cantidad aprobada, se estudiará la posibilidad de aumentarla, ha concluido Ciolos.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.