Besana

 

Las importaciones de frutos secos impiden al sector español cubrir costes

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Junio de 2011
Redacción
Las importaciones de frutos secos impiden al sector español cubrir costes
Las importaciones de frutos secos impiden al sector español cubrir costes

Es una de las conclusiones de las Jornadas Técnicas de Frutos Secos de Cooperativas Agroalimentarias.

Las importaciones de frutos secos, en concreto la almendra de California (EEUU), impiden que los precios que fijan las cooperativas españolas cubran gastos, según ha asegurado el presidente del Consejo Sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agroalimentarias de España, Antonio Hidalgo.

Así lo ha declarado Hidalgo con motivo de las Jornadas Técnicas de Frutos Secos que han comenzado en Torremolinos (Málaga) y ha expuesto que al depender de la producción exterior para marcar una cantidad, los agricultores españoles son los afectados que ven como los precios fijados "no cubren ni gastos".

El 90 por ciento de la producción nacional de frutos secos se basa en la cosecha de almendras, aunque también existe otro tipo de productos pero una escala muy inferior como es el pistacho, el nogal o la producción autóctona de avellanas en Cataluña, entre otros.

"Las cualidades organolépticas -de las almendras de España- son infinitamente superiores a las californianas", ha mencionado Hidalgo.

Otro problema que ha manifestado Antonio Hidalgo es que el sector lleva casi un año esperando respuesta por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y Comunidades Autónomas respecto a su posicionamiento con las ayudas.

Desde que las ayudas pasaron a integrarse como pago único, donde se reconoce la superficie que se cultiva y la ayuda es en proporción a ello, sin preocuparse del tipo de cultivo que se cosecha, tan sólo la Unión Europea se ha pronunciado a favor de continuar con las ayudas al sector.

Sin embargo, el presidente del Consejo Sectorial de Frutos Secos nacional, ha enfatizado que el resto de organismos pertinentes como son el Ministerio de Medio Ambiente y Comunidades Autónomas no han declarado nada al respecto aún.

"Los agricultores no tienen claro el panorama de las ayudas y la problemática del precio - de los frutos secos- puede que derive en el abandono del cultivo", ha sentenciado Hidalgo.

Otro punto que ha destacado Antonio Hidalgo es la "importancia" de informar al consumidor sobre la procedencia del producto que ha adquirido y dejar constancia sobre las diferencias del producto nacional y las importaciones.

En cuanto a la situación futura del sector ha explicado que como "consuelo leve" este año parece que las cosechas son superiores a las del año pasado y que el precio de las almendras de California ha subido en el último mes, por lo que "parece que se recupera un poquito" el valor del producto nacional también.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.