Besana

 

Acaba la campaña de la fresa con un aumento del 2% en producción y un 4,7% en facturación

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Julio de 2011
Redacción
Acaba la campaña de la fresa con un aumento del 2% en producción y un 4,7% en facturación
Acaba la campaña de la fresa con un aumento del 2% en producción y un 4,7% en facturación

Según el balance realizado por el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho.

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha culminado la campaña 2010-2011 con una producción total de fresa de 245.000 toneladas y una facturación de 342,5 millones de euros lo que supone un 2 y un 4,7 por ciento más que en la anterior respectivamente.

Según el balance realizado por el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho, a pesar del aumento experimentado, la producción total es menor a la previsión inicial del sector, que esperaba llegar a las 250.000 toneladas recolectadas debido a que la superficie destinada a esta fruta aumentó un 0,23 por ciento, siendo finalmente 6.400 las hectáreas plantadas en la provincia.

Del total de fresas recolectadas, en torno al 80 por ciento se ha comercializado para su consumo en fresco, un total de 190.200 toneladas, y el resto, casi un 20 por ciento, para la industria, un total de 55.000 toneladas, habiendo aumentado la cantidad de producto para este destino.

Garrocho ha explicado que la campaña actual ha estado dividida en dos etapas, la de la primera parte del año, que ha sido la más favorable para el sector, hasta la llegada de las lluvias a finales de abril, y otra en mayo, en la que los mercados se han comportado peor, y en junio, marcada por la crisis generada por la presencia de la bacteria E. Coli y el cierre de las fronteras a los productos españoles hizo que la fresa en fresco acabara la campaña.

En cuanto a los mercados exteriores, destaca el aumento del 14 por ciento de la exportación a Francia en marzo y abril, debido a la buena climatología y a la calidad de la fruta onubense.

Por otro lado, el consumidor nacional ha reclamado el 15 por ciento de la producción total y el resto se ha exportado, principalmente, a países de la UE.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.