Besana

 

El precio de las materias primas agrícolas disminuye pese a seguir cerca de los máximos

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Julio de 2011
Redacción

Según un informe de la Comisión Europea.

Los precios de las materias primas agrícolas disminuyeron en mayo tras ocho meses de incrementos, si bien siguen muy por encima de los niveles habituales y cerca de los máximos históricos, según un informe de la Comisión Europea.

Según el 'Brief' sobre mercados agrarios de la Comisión, "los precios nominales de los alimentos permanecieron debajo de sus máximos pero siguen en niveles elevados", cercanos a los de la crisis alimentaria de 2008.

"El precio de los alimentos continúa siendo una preocupación en muchas economías emergentes", reza el documento.

La caída de los precios se debe, en parte, al levantamiento de las restricciones a la exportación de cereales impuestas por Rusia y Ucrania a causa de las duras sequías que sufrieron estos países.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas en el hemisferio norte no han ayudado a la producción de granos, en particular en Estados Unidos y la Unión Europea (UE), por lo que los precios de los cereales decrecieron levemente.

El precio de la soja también cayó ligeramente a causa de la reducción de la demanda en China, el principal importador, que liberó a su mercado interno parte de sus reservas.

El mercado del azúcar también sufrió una reducción de precios en mayo, en este caso por cuarto mes consecutivo, y acabó con un exceso de oferta a nivel mundial causado por una mayor producción de Brasil y Tailandia.

Ésta es la primera vez desde 2008 en que se produce un superávit productivo a nivel global, aunque no será suficiente para recuperar las reservas.

Los precios de los productos lácteos tuvieron una evolución dispar, con aumentos ligeros en el caso del queso 'Cheddar' o la mantequilla y pequeñas caídas en el precio de la leche.

Aunque, en conjunto, los lácteos subieron de precio, la buena producción en el hemisferio norte hace unos meses, que se repitió después en los mercados de Oceanía, evitó un aumento mayor de estos productos.

La carne disminuyó un 5 % su preció, pero continuó a niveles muy altos, tras alcanzar un récord en abril pasado.

Ello se debe a la creciente demanda mundial y a las tensiones provocadas por el control de las reservas en varios países productores.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.