Besana

 

Un total de 23 empresas andaluzas de aceites de oliva participan en una cata en Alemania

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Julio de 2011
Redacción

Economía, Innovación y Ciencia ha organizado esta actividad para promocionar los aceites de oliva de la comunidad a 12 importadores del mercado alemán.

Un total de 23 empresas andaluzas del sector han participado en una cata guiada de aceite de oliva con degustación de recetas elaboradas utilizando este ingrediente en Alemania con el apoyo de la Junta de Andalucía. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado esta acción que se celebró ayer 4 de julio en Düsseldorf.

Los objetivos de esta acción son dar a conocer las características del aceite de oliva de Andalucía y también promocionar la gastronomía de la región a través de platos preparados con aceite como el gazpacho, ensalada, helado, postre como naranjas con miel y aceite de oliva.

Asimismo se ha pretendido ofrecer a las firmas de la comunidad participantes la posibilidad de conseguir nuevos contactos comerciales en Alemania, intensificar los contactos con el canal Horeca y divulgar la imagen de Andalucía con sus productos y turismo a través de la prensa local y especializada.

Las empresas que han participado en esta convocatoria están presentes en el mercado alemán con las variedades de aceite de oliva convencional y ecológico.  La cata ha estado dirigida a un público completamente profesional como importadores, distribuidores, canal Horeca, prensa especializada, chefs, etc.  La persona encargada de dirigirla ha sido el director del Panel de Aceite de oliva de Alemania, Dieter Oberg.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       

Delegación andaluza

Las empresas andaluzas que han participado en esta acción son de Jaén (Melgarejo, Soler Romero, Castillo de Canena Olive Juice, Sociedad Cooperativa agraria andaluza San Amador, Olivar de Segura, Nuevos Espacios y Potosi 10); de Córdoba (Aceites Vizcantar, Almazaras de la Subbetica, Aroden, Cortijo de Suerte Alta, Núñez de Prado Organic Farming y Manuel Montes Marín); de Sevilla (Basilippo, Campomar Nature, Hacienda Chambergo, Puricon y La Rosa del Infante); de Cádiz (Maxmeridia); de Málaga (Omedoil y la Laguna de Fuente de Piedra) y Almería (Oro del Desierto y Sol de Portocarrero).        

Plan de Promoción Exterior del Aceite de Oliva de España

Extenda apuesta por el sector del aceite de oliva como uno de los más importantes de la comunidad. En este sentido en 2011 se aprobó el nuevo Plan de Promoción Exterior del Aceite de Oliva Español 2011 que cuenta con un presupuesto total de 1.600.000 euros para dar a conocer las cualidades de este producto, asociado a España como primera productora y comercializadora del mundo.

Según datos de Extenda, España exportó en 2010 más de 800.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone cerca del 60% de todo el aceite producido en nuestro país en la campaña 2009-2010 (1,4 millones de toneladas). Tomando como referencia los datos de producción que elabora el Consejo Oleícola Internacional (COI), esto significa que España vendió en otros países prácticamente la misma cantidad de aceite que produjeron conjuntamente los olivares de Italia, Grecia y Portugal el año pasado.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.