Besana

 

La producción pesquera de la flota andaluza congeladora roza las 5.000 toneladas, con un valor de 44,28 millones

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Agosto de 2011
Junta de Andalucía
La producción pesquera de la flota andaluza congeladora roza las 5.000 toneladas, con un valor de 44,28 millones
La producción pesquera de la flota andaluza congeladora roza las 5.000 toneladas, con un valor de 44,28 millones

Los desembarcos suponen el 18,4% de la facturación total del sector.

La producción pesquera procedente de la flota andaluza congeladora que faena en aguas de terceros países, desembarcada y subastada en Andalucía, alcanzó las 4.969 toneladas y un valor de 44,28 millones de euros en 2010. Esta facturación supone el 18,4% de la facturación total del sector pesquero andaluz.

En cuanto a los desembarcos de pesca congelada, el 98,1% son crustáceos frente al 1,9% de peces o los cefalópodos. En lo que se refiere a los crustáceos, la gamba y el alistado suponen el 41,1% y el 31% respectivamente, mientras que el langostino blanco el 17,3% del valor total comercializado.

El 43,7% de esta producción congelada es consumida en Andalucía, mientras que el 44,4% va destinada al mercado nacional y el 11,9% restante se exporta al resto del mundo.

La principal flota de gran altura andaluza es la arrastrera congeladora, cuyas embarcaciones se concentran, fundamentalmente, en la provincia de Huelva. Durante el año 2010, 45 barcos operaron bajo el amparo de acuerdos de la Unión Europea con terceros países. En el caladero mauritano faenaron 28 embarcaciones congeladoras de arrastre marisquero, mientras que 21 lo hicieron en Guinea Bissau. Seis embarcaciones capturaron peces y crustáceos bajo el acuerdo bilateral entre España y Portugal, y 13 buques pescaron crustáceos con licencias privadas en dos caladeros de Angola y el Congo.

Más de 27 millones de euros de facturación

Desde el punto de vista industrial, Andalucía cuenta con 42 empresas que tienen como actividad principal la transformación de productos pesqueros, de las cuales 19 se encargan del proceso productivo de congelación. El 42% de éstas se ubican en la provincia de Cádiz, el 16% en la provincia de Huelva y otro 16% en la de Sevilla. En total, estas industrias generan más de 550 empleos de los 1.974 que tiene el sector.

Asimismo, estas empresas de congelación de pescado generaron unos ingresos de más de 27 millones de euros en 2010, procedentes de 6.608 toneladas de productos.

En lo que se refiere a la tipología de productos elaborados, la industria congeladora andaluza está especializada en tres tipos: el langostino congelado crudo o cocido, que supone el 28% de la facturación; seguido del pulpo, con un 14,3% de la facturación, y la transformación de atún congelado, con el 12,6%. A ellos se suman otras especies como el calamar, el cangrejo y la gamba, que suponen el 23,7% de la facturación.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.