Besana

 

Rehabilitan un convento para difundir la historia y el arraigo del cordero segureño

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Agosto de 2011
Redacción

Difundirá las actuaciones impulsadas por la Indicación Geográfica Protegida (IPG) de esta raza.

El convento San Francisco de Huéscar (Granada) está siendo rehabilitado para albergar el Centro de Interpretación del Cordero Segureño, que difundirá las actuaciones impulsadas por la Indicación Geográfica Protegida (IPG) de esta raza de Segura y La Sagra y pretende servir también de reclamo turístico.

El centro incluirá una exposición permanente sobre el cordero segureño en la que se mostrará al visitante su historia, su arraigo en el territorio, su implicación en el ecosistema de la comarca, la forma de vida de los pastores dedicados al cuidado de los rebaños y el valor gastronómico del producto, ha explicado el diputado andaluz José García Giralte durante una visita a Huéscar.

La idea es que el futuro centro, que será gestionado por la Asociación Nacional de Ovino Segureño, se convierta en revulsivo económico para los establecimientos turísticos de la comarca y en referente cultural de la zona para mostrar a los visitantes las peculiaridades de la raza segureña, el medio natural en el que se desarrolla y la actividad ganadera de los pastores.

Las obras, que comenzaron el año pasado, tienen un coste de 600.000 euros financiados en un 70% con Fondos Feder y en un 30% por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Huéscar.

El pasado mes de febrero el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino dio luz verde al registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Cordero Segureño", que ampara la producción de carne de ovino de esta raza en determinadas localidades de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha.

En la resolución publicada entonces en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se establecía que la zona de producción de ganado ovino para la obtención de esta carne comprende 144 municipios de las provincias de Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia.

El ovino de la raza segureña se considera un "ecotipo", configurado a partir del tronco "entrefino español", que proporciona una carne de coloración rosada, con una textura tierna, debido a la peculiar infiltración de grasa en el músculo de esta raza.

Lunes, 24 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.