Besana

 

Armadores españoles defenderán en Bruselas la mejora del pacto con Marruecos

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Septiembre de 2011
Redacción

Los armadores españoles defenderán el próximo martes en Bruselas la renovación y la mejora del acuerdo pesquero con la Unión Europea (UE) y Marruecos, en varias reuniones con instituciones comunitarias y con representantes del sector marroquí.

Representantes del sector español se entrevistarán con responsables de Asuntos Exteriores de la dirección general "Mare" (la que gestiona pesca) de la Comisión Europea (CE) para abordar los avances en la negociación para renovar dicho convenio, que expira en febrero de 2012.

La reunión está enmarcada en el viaje a Bruselas de una delegación del comité formado entre pescadores hispano-marroquíes, con el objetivo de reivindicar el interés de los sectores de "ambos lados" del Estrecho por un mejor aprovechamiento del acuerdo, según fuentes de las organizaciones españolas.

Asistirán el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza, el secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, y los responsables de la Federación de Pesca Marítima y Acuicultura de Marruecos (FPMA).

Los armadores también tienen previsto reunirse con la presidenta de la comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PE), Carmen Fraga.

El objetivo es reivindicar la continuidad del convenio con el país magrebí, que ofrece un centenar de licencias a la flota española.

También tratarán de contrarrestar las últimas informaciones sobre críticas de algunos eurodiputados al pacto entre la UE y Marruecos, según declaraciones recientes de Maza.

De los cien permisos que el acuerdo ofrece para los barcos españoles, en la actualidad se utilizan unos 70, de los que 43 son navíos de Andalucía y el resto de Canarias.

Según Cepesca, cuestiones como el problema de derechos humanos en el Sahara deben tratarse en otros foros y no en el contexto del acuerdo pesquero.

En la Eurocámara, varios eurodiputados han promovido una iniciativa, que se votará próximamente, para llevar ante el Tribunal de Justicia de la UE el acuerdo actual, por considerar que vulnera la doctrina de la ONU sobre los territorios del Sahara occidental.

El arreglo, que expira en febrero de 2012, ofrece 119 licencias a la flota europea, más una cuota adicional para especies pelágicas (anchoa, caballa o arenque).

A cambio, la UE paga al año 36,1 millones de euros al país magrebí, una parte para su sector y otra para medidas de desarrollo.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.