Besana

 

El Museo de la Miel de Málaga estará presente en el 42º Congreso Internacional de Apicultura que se celebrará en Buenos Aires

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Septiembre de 2011
Redacción
El Museo de la Miel de Málaga estará presente en el 42º Congreso Internacional de Apicultura que se celebrará en Buenos Aires
El Museo de la Miel de Málaga estará presente en el 42º Congreso Internacional de Apicultura que se celebrará en Buenos Aires

Con esta presentación, la Asociación Malagueña de Apicultores difundirá el Museo de la Miel de Málaga.

Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2011, Buenos Aires acogerá el evento apícola más grande y más completo del Mundo, reunirá a apicultores, científicos, técnicos, empresas apícolas, asociaciones de apicultores, agentes de desarrollo y distintos medios de comunicación. Además cualquier público se podrá acercar a este fascinante mundo y degustar distintas mieles de distintas partes del Mundo y poder concienciarse  del importante papel de las abejas como polinizadoras y bioindicadores medioambientales.

En el 2009 se vivió un gran Congreso Internacional de Apicultura en Montpellier (Francia) con unos 10.000 asistentes, organizados por la organización Apimondia y la Unión Nacional de Apicultores Franceses (U.N.A.F).

El Museo de la Miel de Málaga estará presente en el Congreso Mundial, gracias a la aceptación del trabajo científico Museo de la Miel de Málaga. Proyecto de Apiturismo en Andalucía (España).

Con esta presentación, la Asociación Malagueña de Apicultores difundirá el Museo de la Miel de Málaga, proyecto turístico y de desarrollo rural de referencia a nivel nacional, localizado en el municipio de Colmenar (Málaga) y que atrae a turistas nacionales e internacionales. Este proyecto se complementará próximamente con la visita a la nave de la cooperativa apícola Abejas y miel, situada en Casabermeja (Málaga), donde los visitantes podrán observar como se envasa la miel, completando el recorrido de la miel de la colmena hasta llegar al bote de miel que se comercializa. Además también está en desarrollo completar esta Ruta de la Miel con la posibilidad de sentir la experiencia de convertirse apicultor por un día, gracias a la unión de la visita guiada al Museo y a la nave, a un acercamiento a la flora apícola y a las colmenas usando el equipo de apicultor.

En todo momento el Museo apuesta por la calidad de sus servicios turísticos y educativos, muestra de ello es que ya ha iniciado los tramites para la obtención del distintivo de singularidad en establecimientos turísticos otorgado por la Diputación Provincial de Málaga, y próximamente iniciará los tramites para participar en el Sistema Integral de Calidad Turística En Destinos (SICTED), promovido por la Secretaría General de Turismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Para la difusión de la apicultura y los museos de la miel y las abejas a nivel nacional la Asociación Malagueña de Apicultores trabaja junto a la Asociación Galega de Apicultura en la creación de una Red de Museos de la miel y de la abeja nacional, para lo cual ya se están iniciando los primeros contactos y anima a contactar para establecer un mapa con todos los museos a nivel nacional.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.