Besana

 

El sector valora el almacenamiento privado del aceite pero consideran que llega tarde

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Septiembre de 2011
Redacción

Así lo han manifestado, tras conocer que Bruselas ha aceptado las peticiones de España y del sector que, ante la caída continuada de precios.

Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han valorado la propuesta de la Comisión Europea de conceder ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, aunque consideran que la medida llega tarde y tendría que haberse activado antes.

Así lo han manifestado, tras conocer que Bruselas ha aceptado las peticiones de España y del sector que, ante la caída continuada de precios, reclamaban que se reactivara esa medida de intervención por la que las almazaras retiran aceite del mercado para contener la oferta y, a cambio, reciben una ayuda.

El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, ha considerado "positiva" la aprobación del almacenamiento privado para el aceite de oliva, ya que "por fin, al final, es una realidad".

No obstante, Sánchez de Puerta ha lamentado que se haya aprobado tarde y que la activación sea solo para el aceite de oliva virgen, porque el precio del lampante está por debajo del precio de referencia.

Ha confiado en que con esta medida se puedan recuperar "algo" los aceites que quedan por vender y ayude a iniciar mejor la nueva campaña.

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha manifestado que el anuncio es una "buenísima noticia" para el sector y que, aunque esta medida de ayuda se apruebe formalmente el 13 de octubre, "debería servir para reactivar urgentemente los precios del aceite".

Barato, también presidente de la organización Interprofesional del Aceite de Oliva, ha afirmado que es una "pena" que esta medida "no haya llegado antes" de Bruselas, si bien "más vale tarde que nunca".

Ha criticado que los precios de referencia de la Unión Europea, que desencadenan la activación de las ayudas al almacenamiento, no hayan variado "desde hace 18 años", cuando en cualquier convenio laboral los índices se actualizan anualmente, según la subida del coste de la vida o del IPC, por lo que ha pedido que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) sirva para corregir este problema.

Por su parte, el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, ha señalado que es positivo que este mecanismo se ponga en marcha, porque "es el único que existe para ordenar el mercado", si bien llega tarde.

En este sentido, López ha insistido en que se habían detectado "turbulencias" en el mercado con anterioridad y el almacenamiento privado se tenía que haber activado antes, ya que en estos momentos la producción está ya en manos de la industria y la distribución, por lo que "el efecto en las rentas será escaso".

Ha recordado que el precio de referencia actual está por debajo de los costes de producción y se pactó hace once años, por lo que ha reclamado su actualización.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Lorenzo Ramos, ha señalado que esta "buena noticia dará confianza al sector" en un momento importante, en el de inicio de la recolección, y que servirá para que los precios se recuperen y "los aceites valgan lo que tengan que valer".

Ramos ha subrayado que el sector lleva sufriendo pérdidas desde hace meses y que "es lamentable" que las autoridades europeas hayan esperado a que se haya rebasado los precios de referencia "que no cubren los costes de producción".

Ha añadido que, desde su organización, van a seguir insistiendo en la necesidad de trabajar en la concentración de la oferta y el apoyo a la promoción de los aceites.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.