Besana

 

Aguilera anima a seguir trabajando para revalorizar la actividad agraria

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Octubre de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca

La consejera asiste a la clausura del IX Congreso de COAG Andalucía para elegir la nueva Ejecutiva Regional y Secretario General

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha animado a seguir trabajando para revalorizar y hacer más rentable la actividad agraria a los jóvenes con objeto de garantizar el relevo generacional, ya que todavía entre la juventud la agricultura y ganadería no se consideran profesiones atractivas. Aguilera ha realizado esta reflexión en el marco de la clausura del IX Congreso de COAG Andalucía, celebrado en Antequera (Málaga), en el que se ha elegido nueva Ejecutiva Regional y Secretario General.

La responsable de Agricultura ha recordado los beneficios y servicios que reporta a la sociedad una actividad como la agraria, que hay que seguir apoyando y defendiendo y, en ese sentido, ha subrayado que nos queda año y medio de duro e intenso debate sobre la reforma de la PAC, cuyas propuestas legislativas, presentadas el pasado 12 de octubre, pretenden desmantelar el pago único instaurado en la última reforma profunda realizada por la Comisión en 2003 y ha asegurado que Andalucía no está de acuerdo con esta reforma que amenaza la supervivencia de muchos cultivos andaluces y la economía y la cohesión social de algunas comarcas.

Según ha apuntado, se trata de una reforma en profundidad que toca a todos los sectores y agricultores y que, sin embargo, no propone mecanismos de regulación del mercado que aporten un mayor equilibrio a la cadena de valor agroalimentaria y garanticen precios justos para los productores.

Andalucía ha trabajado y está trabajando para no perder ni un solo euro de las ayudas de la PAC que veníamos percibiendo en los últimos años, que representan parte de nuestra renta agraria y que no estamos dispuestos a perder, ha aseverado la consejera, quien ha resaltado que Andalucía pide un presupuesto suficiente que se adapte a nuestras necesidades y rechaza el nuevo modelo de ayudas de pagos directos de tasa plana propuesto por la Comisión.

Igualmente, Aguilera ha hecho hincapié en que la reforma de la PAC contemple ayudas comprometidas con los jóvenes y medidas especiales para el olivar, regadío, la dehesa y los sectores ganaderos más sensibles como el ovino caprino, que requieren de medidas especiales por su singularidad y por los bienes públicos que generan.

Por otro lado, la consejera ha animado a los agricultores a seguir produciendo, como hasta ahora, productos de calidad, productos diferenciados, de producción integrada y de producción ecológica y, al mismo tiempo, conseguir que el mercado remunere nuestros productos. Igualmente, ha felicitado a los agricultores y ganaderos presentes en el Congreso que, con su trabajo, hacen posible el desarrollo rural, la diversificación de la economía rural, la mejora de la calidad de vida y de la igualdad de oportunidades en el sector.

Evolución del sector agrario en Andalucía

La agricultura andaluza ha sufrido una profunda transformación en las dos últimas décadas, periodo en el que ha registrado un incremento de la producción en un 130%. Igualmente, ha pasado de 4.422 millones de euros en 1990 a 10.138 millones en 2009, y genera el 12% del empleo total de Andalucía.

El resultado de esta transformación ha hecho posible que la agricultura andaluza se haya convertido en la fuente de suministro de una potente agroindustria, que hoy es la segunda más importante de España, y cuenta con un medio rural vivo y diverso.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.