Besana

 

Cautela en el sector ante la previsión de producción de aceite del aforo

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Octubre de 2011
Redacción

Las organizaciones agrarias creen que la escasez de lluvias de los últimos meses podría conllevar una variación a la baja.

Las organizaciones agrarias COAG y UPA, han tomado con cautela las cifras sobre el aforo del aceite de oliva para la próxima cosecha, que prevé 1,13 millones de toneladas de aceite, un 0,6 por ciento más que en la anterior campaña.

A pesar de los datos presentados por la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, estas organizaciones creen que la escasez de lluvias de los últimos meses podría conllevar una variación a la baja.

El secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA en Jaén, Luis Miguel Martínez, ha resaltado en un comunicado que se trata de una previsión y que a partir de ahora la climatología determinará qué cantidad de aceite se produce finalmente.

"Los aforos son datos que se tienen que tomar en su justa medida, con cautela", ha apuntado Martínez, quien cree que "no dejan de ser unas estimaciones de cosecha" y que se deben tener en cuenta aspectos como la climatología y otros que afectan al campo.

Por su parte, desde COAG-Andalucía han asegurado en un comunicado que estas previsiones son razonables pero que están "fuertemente condicionadas por las circunstancias meteorológicas" de los próximos días, ya que estiman que las pérdidas pueden rondar el 25 por ciento especialmente en el olivar de secano de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada.

El coordinador del grupo de diputados del PP de Jaén en el Parlamento de Andalucía, Francisco Armijo, ha señalado que "hay que ser cautelosos a la hora de valorar los datos ofrecidos por la consejera, puesto que las condiciones climatológicas de aquí a un mes son determinantes en el desarrollo del fruto y sobre todo conociendo los precedentes de la Junta que, a veces, ha fallado en más de un veinte por ciento".

Armijo ha recordado que si no llueve lo suficiente en estos días afectará al fruto y "la cifra del primer aforo sería más baja que la proporcionada por la Consejería".

Asimismo, el parlamentario andaluz ha considerado que "lo más importante es vender a buenos precios para asegurar la rentabilidad del sector" y que la Junta de Andalucía no se confíe, "ya que los olivareros están en la ruina y mirando al cielo para que sus cosechas prosperen".

En este sentido ha criticado que la Junta no se preocupe "de lo más fundamental, modernizar las explotaciones para que los costes de producción sean competitivos y el olivar pueda situarse en el lugar en el que debe estar".

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.