Besana

 

Del campo a la mesa ganando todos los eslabones de la cadena alimentaria, incluido el consumidor

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Octubre de 2011
Redacción

La Unión de Consumidores de Andalucía y el Foro Interalimentario defienden que una cadena eficiente, sostenible y competitiva es posible hoy, bajo la cultura del esfuerzo y con modelos de relación estable entre sus agentes.

La Unión de Consumidores de Andalucía y el Foro Interalimentario (asociación de empresas de alimentación) han celebrado en Sevilla la jornada Industria, Consumidores y Cadena de Valor, que ha contado con la participación de representantes de todos los agentes implicados (del productor al consumidor, pasando por la industria y la distribución) y en la que se ha puesto de manifiesto que los modelos de negocio con visión de cadena, basados en las relaciones estables y transparentes, hacen posible que todos ganen, incluido el consumidor.

Esta visión de cadena, en la que debe existir entendimiento entre todas las partes, permite una formación de precios coherente para el consumidor que garantiza, además, un beneficio homogéneo para todos los eslabones, incluido el sector primario, de forma que puedan dar respuesta a exigencias en materia de seguridad, calidad e innovación. Cada eslabón tiene, frente al siguiente y frente al consumidor final, una responsabilidad bien definida: añadir valor, a través de la cultura del esfuerzo y del trabajo y adoptando decisiones valientes.

Tal es asimismo la preocupación de la Administración andaluza, que defiende la importancia de impulsar una cadena de valor agroalimentaria que esté equilibrada y permita a cada uno de sus eslabones obtener un beneficio razonable, sin que los consumidores se vean perjudicados en el precio que pagan por su compra.

Estas son algunas de las conclusiones que se han puesto de manifiesto en el transcurso de la jornada, que ha contado con la participación de Dª. Ana Mª Romero Obrero, Directora General de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía; D. Juan Moreno Rodríguez, Presidente de la Unión de Consumidores de Andalucía; D. José Ignacio Arranz Recio, Director General del Foro Interalimentario; Eduardo López Vargas, Secretario de Organización de COAG Andalucía; Carmen Adell Martí, Directora de la Actividad Láctea de Covap; Jorge Romero Arjona, Director Regional de Relaciones Externas en Andalucía de Mercadona; y José Luis Gómez Boza, Secretario General de la Unión de Consumidores de Andalucía.

La jornada, dirigida a consumidores, formadores, medios de comunicación, representantes de los movimientos asociativos de la industria agroalimentaria y autoridades institucionales de la Junta de Andalucía, se ha dedicado monográficamente a la cadena de valor, analizando el papel de los distintos eslabones, el proceso de formación de precios, las sinergias en pos de la eficiencia… Aspectos que preocupan al consumidor y sobre los cuáles no siempre cuenta con información adecuada.

Esta jornada es fruto de una Iniciativa conjunta de la Unión de Consumidores de Andalucía y el Foro Interalimentario, en el marco del Convenio de Colaboración que suscribieron en 2010. Persiguen propiciar, en el ámbito de Andalucía, un espacio de debate abierto entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria: producción primaria, industria de transformación, distribución y consumidores.

Del debate de los participantes, enriquecido con intervenciones del público asistente, se concluye que nos encontramos ante un problema de falta de información y de formación al  consumidor, que encuentra respuesta a sus interrogantes en tópicos que no siempre responden a la realidad. En este sentido, la Unión de Consumidores de Andalucía y Foro Interalimentario han detectado la necesidad de informar y formar a los consumidores en estas materias, tarea que ya abordaron hace meses con la publicación de Mitos y Realidades en la Cadena de Valor

Sobre la Unión de Consumidores de Andalucía

Asociación de consumidores sin ánimo de lucro constituida en 1985 que pretende la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos como consumidores y usuarios, la representación y defensa de sus intereses (individuales y colectivos) y el desarrollo de su participación en la vida social. La Unión de Consumidores de Andalucía está compuesta por las Uniones de Consumidores provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Unión de Consumidores de Andalucía está presente en numerosos órganos de consulta y participación de ámbito autonómico, entre ellos cabe destacar la presencia en el Consejo de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, el Consejo Andaluz de Consumo, el Consejo Económico y Social de Andalucía;  además de otros consejos consultivos sectoriales como los consejos andaluces de  Salud, Turismo, Comercio, Transporte, Agua, Transportes o Servicios Sociales.

Sobre Foro Interalimentario

Asociación sin ánimo de lucro constituida en 2006 para promover la mejora de la formación e información alimentaria de la sociedad. Está formada actualmente por 17 empresas, pero su actividad representa un 2% del PIB nacional y un modelo puesto en práctica por más de 100 empresas. En un año como 2010, caracterizado por la destrucción de empleo, las empresas del Foro crearon 2.500 nuevos puestos de trabajo. Pertenecen al ámbito de la transformación – carnes de todas las especies, huevos, platos preparados, panificación, pastelería, panificación y pastas alimenticias, leche - y de la distribución. Y están, como interproveedores de Mercadona, por encima del nivel de exigencia establecido en la legislación en materia de seguridad alimentaria, respeto medioambiental, etcétera.

El compromiso de las empresas que integran el Foro Interalimentario con los consumidores es contribuir a que la sociedad disponga de una alimentación segura y de calidad a través de técnicas de producción y comercialización innovadoras y comprometidas con el entorno. El Foro Interalimentario contribuye con la industria agroalimentaria creando riqueza y empleo en el sector primario español, a través de acuerdos estables de sus empresas asociadas con sus proveedores.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.