Besana

 

El centro TEICA de Cortegana avanza en la investigación sobre el efecto de la toxoplasmosis en el jamón ibérico

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Octubre de 2011
RETA
El centro TEICA de Cortegana avanza en la investigación sobre el efecto de la toxoplasmosis en el jamón ibérico
El centro TEICA de Cortegana avanza en la investigación sobre el efecto de la toxoplasmosis en el jamón ibérico

Presenta la ponencia en el VI Congreso Mundial del Jamón descar-tando a priori la relación de este parásito con el consumo de jamón.

Investigadores del Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (TEICA) de Cortegana han presentado en el VI Congreso Mundial del Jamón que se ha desarrollado en Lugo un avance de resultados del estudio que viene realizando desde el año 2009 sobre la presencia de toxoplasmosis en jamones curados y su potencial infección en mujeres gestantes.

El toxoplasma es un parásito que utiliza al cerdo y a las personas como huéspedes intermedios , y a los felinos como huéspedes finales y principales transmisores, sobre todo en el caso de los gatos, y que tiene especial inciden-cia en las mujeres embarazadas.

La ponencia presentada por el gerente de TEICA, Juan Carlos Racero, asegura que no existen evidencias científicas que relacione el consumo de jamón curado, blanco o ibérico, con la transmisión del parásito y pone las bases para la obtención de resultados concluyentes en las próximas fechas.

Desde TEICA se viene trabajando conjuntamente con la Universidad de Granada y el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Univer-sidad Complutense de Madrid, con el objeto de ofrecer a las autoridades sanitarias evidencias científicas que demuestran que un adecuado tiempo de curación, con correcto salado y unas temperaturas adecuadas en el proceso de elaboración de los jamones españoles hacen inviable la presencia de este parásito.

El Congreso Mundial del Jamón es un evento bianual donde se reúnen las investigaciones más importantes que sobre este producto se realizan en el mundo. El congreso anterior se desarrolló en la localidad onubense de Aracena en el año 2009 y la próxima edición se celebrará en la región portuguesa del Alentejo.

TEICA forma parte de la Red de Centros Tecnológicos de Andalucía que en la provincia cuenta con otras unidades como el Parque Científico y Tec-nológico de Huelva (PCTH) en Aljaraque, el Centro Tecnológico de la Agroin-dustria (ADESVA) en Lepe y el Centro Tecnológico del Sector Pesquero Garum en Isla Cristina.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.