Besana

 

El grupo de contacto hispano-franco-italiano del melocotón y la nectarina analiza la situación del sector y las medidas especiales adoptadas por la Comisión Europea

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Octubre de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
El grupo de contacto hispano-franco-italiano del melocotón y la nectarina analiza la situación del sector y las medidas especia
El grupo de contacto hispano-franco-italiano del melocotón y la nectarina analiza la situación del sector y las medidas especia

Se ha puesto de manifiesto la evolución ligeramente a la baja de las producciones comunitarias en la última década y el impacto desfavorable que, debido al desajuste entre la oferta y la demanda como consecuencia de la disminución del consumo, se ha producido en los precios.

La Directora Generalde Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, ha presidido la reunión del grupo de contacto hispano-franco-italiano del melocotón y nectarina que,  constituido por representantes de las organizaciones agrarias de España, Francia e Italia, y con la presencia como invitado del responsable de frutas y hortalizas de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, finalizó a última hora de la tarde de ayer en el marco de la Feria Internacional del sector de frutas y hortalizas, Fruit Attraction.

En la reunión se ha tratado la situación del sector y el desarrollo de la pasada campaña y se ha evaluado el impacto de las medidas especiales adoptadas por la Comisión Europa a petición de los ministros de España, Francia e Italia, en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea, celebrado el día 19 de julio. 

En cuanto a la situación del sector, se ha puesto de manifiesto la evolución ligeramente a la baja de las producciones comunitarias en la última década y que, en la campaña pasada, se han situado a niveles similares a campañas anteriores, aunque su desarrollo ha sido diferente en los distintos países.

Sin embargo, se ha constatado que los precios registrados han sido desfavorables debido a un desajuste de la oferta y la demanda provocado por una disminución del consumo,  debido a los efectos del brote de Ecoli y las desfavorables condiciones climatológicas registradas en el centro de Europa. 

Ha sido criterio general que las medidas aplicadas en los meses de julio y agosto no han tenido el impacto que se esperaba, dado que las cantidades retiradas por las organizaciones han sido limitadas, a pesar de que el precio de retirada se había incrementado en un 50% aproximadamente.

Por todo ello, se han realizado propuestas concretas relativas a mejora de los mecanismos de retirada  actuales y a la puesta en marcha de otros nuevos. En este sentido, se ha destacado como prioritario el incremento de la indemnización por retiradas y la cantidad a retirar, así como la posibilidad de crear fondos plurianuales para compensar los resultados económicos entre campañas y la mejora del sistema de los precios de entrada. 

Como aspectos nuevos a mejorar, se ha señalado la posibilidad de realizar retiradas comunitarias financiadas al margen de los programas operativos, la mejora de la posición del sector productor en la cadena comercial y la creación de un observatorio de precios a nivel comunitario.

Por parte del representante de la Comisión Europea, se ha llevado a cabo un análisis de las peticiones realizadas por los sectores y de las medidas que se contemplan en la nueva PAC, principalmente en cuanto a las posibilidades de actuación de las organizaciones de productores, de sus asociaciones y de las interprofesiones en el marco de las normas de la competencia, la creación de un presupuesto especial para situaciones de crisis por la pérdida de confianza de los consumidores y la nueva regulación del precio de entrada. 

Las conclusiones de este grupo de contacto se elevarán al Comité mixto hispano-franco-italiano, previsto para el próximo día 27 en París, tal como acordaron el pasado verano los ministros de Francia y España, donde se espera alcanzar un acuerdo para el trabajo conjunto entre los ministros de los tres países, en particular a lo que se refiere a melocotón y nectarinas.

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.