Besana

 

El IGC eleva la previsión de producción mundial de cereal hasta los 1.819 millones de toneladas

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Octubre de 2011
Redacción

En cuanto al comercio mundial de cereales, el IGC eleva su anterior previsión en seis millones de toneladas, hasta 250 millones de toneladas.

El Consejo Internacional de Cereales (IGC, en sus siglas en inglés) ha elevado en 13 millones de toneladas su previsión de septiembre de la producción mundial de cereales en 2011/2012, hasta situarla en 1.819 millones de toneladas, cifra que supone un 3,94 % más que en 2010/2011.

Este cambio en sus estimaciones se debe, según su último informe, a una revisión al alza de la producción de trigo en Kazajistán y la Unión Europea y de maíz en China, Ucrania y América del Sur.

En cuanto al comercio mundial de cereales, el IGC eleva su anterior previsión en seis millones de toneladas, hasta 250 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 2,88 % en comparación con la campaña anterior.

Por su parte, ha situado el consumo mundial en 1.828 millones de toneladas, cifra que supone un aumento respecto al informe del mes anterior, cuando se calcularon 1.820 millones de toneladas, un 2,4 % más que en la campaña 2010/2011.

Por cultivos, el IGC ha revisado al alza en cinco millones de toneladas su estimación sobre la producción mundial de trigo, hasta alcanzar los 684 millones de toneladas, cifra que refleja un incremento del 5 % respecto a la campaña anterior.

Destaca que aunque el consumo aumentará en esta temporada, esta importante cosecha debe asegurar una disponibilidad amplia de este cereal.

El comercio de trigo se eleva en cuatro millones de toneladas respecto a su previsión de septiembre, hasta 132 millones de toneladas (+3,9 %), mientras que el consumo se reduce en dos millones, hasta 677 millones, un 3,3 % más que un año antes.

Respecto al maíz, el IGC ha elevado la producción mundial en 10 millones de toneladas, hasta situarla a niveles "récord" de 855 millones de toneladas, volumen que representa un 3,5 % más que en 2010/2011.

Sube su estimación sobre su comercio mundial en un millón de toneladas, hasta 93 millones de toneladas, cifra similar a 2010/2011, en tanto que el consumo se incrementa en 10 millones de toneladas respecto a su informe de septiembre, hasta 863 millones de toneladas, aunque supone un 2,37 % más que en la temporada anterior.

En cuanto al cultivo del arroz, reduce sus previsiones de producción para 2011/2012 en dos millones respecto a septiembre, hasta 459 millones de toneladas (+1,7 % respecto a la temporada anterior).

En cuanto a las oleaginosas, el IGC calcula una producción mundial de soja de 259,8 millón de toneladas y que la "sólida" demanda de Asia, especialmente China, impulsará el crecimiento del comercio mundial hasta 96,2 millones de toneladas.

A excepción del arroz, el IGC destaca que los precios de exportación de los granos y las oleaginosas han descendido durante el mes de octubre influenciados por factores como la situación económica mundial.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.