Besana

 

El porcino rompe su inusual equilibrio e inicia el habitual descenso de otoño

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Octubre de 2011
Redacción
El porcino rompe su inusual equilibrio e inicia el habitual descenso de otoño
El porcino rompe su inusual equilibrio e inicia el habitual descenso de otoño

Abandona, por tanto, las excepcionales repeticiones de precios del mes de septiembre.

El sector porcino de capa blanca rompe esta semana el equilibrio de precios al que estaba acostumbrado en el último mes e inusual para esta época del año, mientras que el mercado de vacuno continúa firme y estable, y el ovino anota nuevas subidas por la reducción de oferta en el campo.

El sector porcino inicia el mes de octubre con los tradicionales descensos de precios en esta fecha del año y abandona, por tanto, las excepcionales repeticiones de precios del mes de septiembre.

Así, en la lonja de Mercolleida, el precio del porcino cebado, en los casos del cerdo graso, lérida y selecto, pierde 0,015 euros y se sitúa en 1,196; 1,208; 1,22 euros por kilo vivo, respectivamente, mientras que el lechón de 20 kilos desciende un euros, hasta 26 euros la unidad.

Esta situación de estabilidad de precios se ha debido al contraste entre un mercado interno poco activo y con una demanda escasa, y una exportación animada, principalmente a Rusia y a los países asiáticos.

De hecho, los problemas de producción en este sector en China han mejorado "sensiblemente" las exportaciones españolas de carne de porcino a este país y se prevé que si la situación continúa así, las ventas alcancen los 60 millones de euros en 2011.

En el caso del vacuno de carne, el inicio de mes se muestra con pocas variaciones, a la espera del comportamiento del consumo interno durante estos días.

Las buenas exportaciones a terceros países como Líbano y el descenso de oferta por los elevados costes de producción son factores cruciales para sostener los precios e incluso que gocen de ciertas subidas.

En la zona de Binéfar (Huesca), las cotizaciones de los terneros de 281/320 kilos canal se mantienen en 3,82 euros, mientras que los de 321/370 kilos, repiten a 3,74 euros.

Por su parte, las terneras entre 221 y 260 kilos también se equilibran en 4,02 euros/kilo canal, mientras que los frisones repiten a 3,54 euros/kilo canal.

En el sector de vacuno de leche, y tras varios meses sin grandes variaciones de precios, los últimos datos disponibles recogen que durante el mes de agosto registró una ligera subida y se situó en 31,80 euros/100 litros frente a los 31,50 euros/litro del mes de julio, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y medio Rural y Marino (MARM).

En el ámbito europeo, el precio medio pagado por las principales empresas lecheras europeas a los productores se situó en 35,89 euros/100 kilos en agosto, un 9,8 % más respecto al mismo mes de 2010 y un 0,87 5 superior a julio, según las cifras publicadas por la organización holandesa LTO.

En el caso del ovino, algunas plazas nacionales continúan optando por las subidas, que son mayores en las categorías de menor peso.

Las previsiones parecen halagüeñas, teniendo en cuenta que octubre es el mes de menor producción y que se acercan días festivos y, por lo tanto, de mayor consumo para este tipo de carne.

En Talavera de la Reina (Toledo), los corderos de 9,1/11 kilos ganan 0,10 euros, hasta 6,10 euros/kilo en vivo, mientras que los de más de 34 kilos repuntan 0,05 euros y se sitúan en 3,20 euros/kilo.

En Albacete, por su parte, no se registran movimientos y los corderos de hasta 10 kilos se quedan en 5,14/5,20 euros/kilo, mientras que los de más de 34 kilos, en 2,65/2,71 euros/kilo.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.