Besana

 

Empresas andaluzas de la industria agraria participan en la feria Sahara 2011 en Egipto con el apoyo de la Junta

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Octubre de 2011
Redacción

Andalucía es la segunda comunidad española exportadora a Egipto y vendió en 2010 un total de 170,9 millones de euros, un 26% más que en 2009.

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, ha organizado la visita de cuatro empresas andaluzas del sector de la industria auxiliar de la agricultura a la feria Sáhara 2011, en la que tendrá lugar, del 22 al 25 de octubre, en El Cairo (Egipto).

La 23ª edición de Sahara 2011 es la muestra de agricultura más importante de Egipto y de los países árabes que cada edición reúne a las empresas más fuertes del sector en la zona, y ha ganado igualmente importancia a nivel internacional con expositores de todo el mundo, fundamentalmente europeos.

El pasado año el certamen se organizó en ocho pabellones con una superficie de 18.550 metros cuadrados. La participación de expositores fue superior a la registrada en los años anteriores, con un número total de 305 expositores directos y 726 empresas representadas de 48 países. Además acudieron visitantes de estados como Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Jordania, Argelia, Marruecos, Túnez o Turquía. También destacó la presencia de Estados Unidos, Inglaterra, China, India, Singapur, Sudáfrica, Alemania, Holanda, España, Francia, Finlandia, Bélgica e Italia.

Las empresas andaluzas que participan en esta acción son de Sevilla (Hefe, Chemicrop, Reyenvas y Comainox). Estas firmas conocerán en profundidad la muestra y participarán en las distintas conferencias programadas.

Exportaciones andaluzas a Egipto

Según datos de Extenda, Andalucía exportó en 2010 un total de 170,9 millones de euros, lo que supuso un incremento del 26% de las exportaciones respecto a 2009. Por provincias, las que más venden a Egipto, son Huelva y Sevilla. Andalucía es la segunda comunidad exportadora de España con un 18,7% del total exportado.

Según los datos de Extenda, la agricultura en Egipto emplea al 27% de la mano de obra del país y genera más del 12% de sus exportaciones. La superficie cultivable representa el 3% del total y depende del riego con aguas del Nilo. Por ello el Gobierno está decidido a introducir la eficiencia en el consumo de agua mediante proyectos de regadío, mejora de canales, instalación de plantas desaladoras, etc. De esta manera la administración egipcia presente fomentar programas de infraestructura como el del Valle de Toshka, que prevé la creación de una nueva área cultivable de entre 350.000 y 900.000 hectáreas.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.