Besana

 

Los envasadores dudan que el almacenamiento alivie el mercado al excluir al aceite de oliva lampante

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Octubre de 2011
Redacción
Los envasadores dudan que el almacenamiento alivie el mercado al excluir al aceite de oliva lampante
Los envasadores dudan que el almacenamiento alivie el mercado al excluir al aceite de oliva lampante

La medida se aplicará exclusivamente al aceite de oliva virgen dejando fuera al aceite de oliva lampante.

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha asegurado que "no parece" que el almacenamiento privado del aceite de oliva "sirva para aliviar la situación" ya que no se retirarán lampantes, los de inferior calidad, que son los más abundantes.

Así lo ha explicado esta patronal de envasadores, en relación al anuncio de la Unión Europea (UE) durante la semana pasada de permitir la puesta en marcha el mecanismo de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva.

La medida se aplicará "exclusivamente" al aceite de oliva virgen "dejando fuera al aceite de oliva lampante", precisamente la categoría sobre los que "la actuación podría ser más efectiva", ha reiterado Anierac.

En opinión de estos industriales, y más que sobre el almacenamiento privado, se necesita "una reflexión" sobre la estructura del sector, "tal como ha declarado" el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, "que ha anunciado su intención de examinar los problemas estructurales y presentar un plan de acción".

En todo caso, los envasadores han mostrado su apoyo "a cualquier actuación que defienda la seguridad jurídica que supone la aplicación del marco legal vigente, en la medida que favorece los intereses del conjunto del sector".

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, anuncio el 29 de septiembre en rueda de prensa que el Comité de Gestión de la Unión Europea (con representantes de los 27) había dado "luz verde" a la propuesta del Gobierno español, tras analizar los datos aportados por el Ministerio.

Confío entonces en que la aprobación del almacenamiento privado para el aceite de oliva permita mejorar los precios que perciben los productores sin que ello provoque ningún perjuicio a los consumidores.

Para que pueda aplicarse la medida, falta aún que el Comité europeo elabore un reglamento que fije el tiempo durante el que se aplicará el almacenamiento -se barajan seis meses-, las cantidades -podrían ser 100.000 toneladas- y las calidades o categorías de los aceites beneficiados -en principio para el virgen-, cuya aprobación estima para el próximo 13 de octubre, detalló Aguilar.

El almacenamiento privado se desencadena cuando los precios se sitúan durante dos semanas consecutivas en el entorno de 1.770 euros/t para el virgen extra, 1.710 para el virgen y 1.520 para el lampante, según recoge la normativa comunitaria.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.