Besana

 

Las exportaciones hortofrutícolas almerienses subieron el 11,4% hasta agosto

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Octubre de 2011
Redacción
Las exportaciones hortofrutícolas almerienses subieron el 11,4% hasta agosto
Las exportaciones hortofrutícolas almerienses subieron el 11,4% hasta agosto

Una vez superado en parte el impacto negativo que provocó la crisis de la bacteria "E.coli".

El volumen de las exportaciones hortofrutícolas almerienses subió el 11,4 por ciento en el conjunto de los ocho primeros meses del año, hasta 1,26 millones de toneladas, una vez superado en parte el impacto negativo que provocó la crisis de la bacteria "E.coli".

El valor de estas ventas se redujo el 3,4 por ciento, hasta 1.076 millones de euros, según los datos del Instituto Español de Comercio Exterior facilitados por la Delegación de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Almería.

En agosto, las exportaciones aumentaron el 4,9 por ciento, hasta 36.108 toneladas, con un valor de 24,7 millones de euros, un 5,1 por ciento superior a la del mismo mes en 2010.

Aunque la producción y la exportación de frutas y hortalizas en la provincia de Almería son prácticamente testimoniales en agosto, el delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca, José Antonio Salinas, ha valorado estos datos, no sólo porque superan a los registrados en julio, "sino por el hecho de que vienen a ser los primeros brotes de normalidad, después de dos meses de caída de las exportaciones" por la crisis de la bacteria "E.coli".

La balanza comercial almeriense aumentó aún más su saldo positivo en los ocho primeros meses del año, en los que la provincia importó productos hortofrutícolas valorados en 23,4 millones de euros, el 14,5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2010.

De este modo, por cada euro que Almería importa en productos hortofrutícolas, exporta casi 50.

Entre enero y agosto, el tomate fue el producto almeriense más exportado, con un volumen de 312,5 millones de euros, el 22,1 por ciento del total, seguido del pimiento copa, con 261 millones de euros; el pepino, con 120,6 millones, y el calabacín, la sandía y el melón.

Almería es la primera provincia española por volumen de exportaciones de hortalizas, al concentrar el 38,3 por ciento de las ventas al exterior, seguida de Murcia y Valencia, con el 23,9 y el 8,6 por ciento, respectivamente, y la quinta en el sector de frutas, con el 7,5 por ciento de las exportaciones nacionales, por detrás de Huelva y Murcia, que suponen el 24 y el 15,3 por ciento, respectivamente.

Alemania es el principal cliente del sector hortofrutícola almeriense en el exterior, al concentrar el 27,1 por ciento de las compras de verduras, con 252 millones de euros, y el 37,3 por ciento de las frutas, con 54,8 millones, seguida de Francia y Holanda.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.