Besana

 

Licitadas las obras para un nuevo bombeo en la Balsa del Sapo de El Ejido

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Octubre de 2011
Redacción

La actuación permitirá extraer unos 500 litros por segundo adicionales, que se sumarán a los 180 que ya se bombean en estos momentos.

La Consejería de Medio Ambiente ha sacado a licitación pública, por un importe de 8,4 millones de euros, las obras para la instalación de un nuevo sistema de bombeo de agua en la Balsa del Sapo de El Ejido (Almería).

La actuación permitirá extraer unos 500 litros por segundo adicionales, que se sumarán a los 180 que ya se bombean en estos momentos, han informado fuentes de la Consejería.

Se trata de una medida provisional que busca resolver los frecuentes episodios de inundaciones que se producen en la zona, hasta que se proceda a la construcción a un nuevo túnel de desagüe de unos 7,6 kilómetros de longitud, un proyecto que fue recogido en un convenio suscrito el pasado mes de enero entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).

La Balsa del Sapo, de origen artificial, está formada por dos vasos separados por un camino y rodeadas de parcelas dedicadas a la horticultura al este, norte y oeste, mientras que al sur se ubica el núcleo urbano de Las Norias.

La formación de esta balsa tiene su origen las intensas excavaciones que se realizaron en la zona, entonces seca, para la obtención de materiales para los invernaderos, lo que propició la aparición de dos profundas depresiones.

Más adelante, debido al deterioro de la calidad de las aguas de los acuíferos, se abandonó su explotación, por lo que los niveles freáticos se recuperaron hasta alcanzar sus cotas normales.

En las zonas intensamente excavadas, al ser los niveles del terreno inferiores a los freáticos, el agua afloró y generó las actuales balsas, que tienen una superficie de 130 hectáreas y una profundidad de hasta doce metros.

Debido a la ausencia de un desagüe natural, en épocas de lluvias intensas se producen inundaciones en los invernaderos y en los núcleos urbanos cercanos, lo que se quiere evitar con estas actuaciones.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.