Besana

 

Un estudio revela que usar el alperujo como abono ahorraría 60 millones al año

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Octubre de 2011
Redacción

El beneficio del alperujo como abono natural no es sólo económico, sino que además supone un enorme beneficio medioambiental.

Un estudio de la Universidad de Sevilla revela que reutilizar el alperujo que produce la industria aceitera como abono orgánico supondría un ahorro de 60 millones de euros al año para el sector olivarero.

En la extracción del aceite de oliva se obtiene este residuo, formado por la pulpa de la aceituna, el agua del fruto (alpechín) y el hueso triturado, según ha informado el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla en un comunicado.

Según esta entidad, el alperujo "es muy contaminante", pero "una vez compostado puede ser utilizado como abono orgánico en agricultura ecológica o, en mezcla con turba o fibra de coco, como sustrato en macetas para el cultivo sin suelo".

Estudios de la Universidad de Sevilla revelan que la sustitución de fertilizantes químicos por este abono natural supondría un ahorro para el sector olivarero de unos 60 millones de euros anuales.

Este centro de información ha señalado que el año pasado se produjeron en España un total de 5,5 millones de toneladas de alperujo, de los que el 82 % se localizó en Andalucía.

El catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla Eusebio Carmona Chiara ha explicado que el alperujo es el segundo residuo de origen agroindustrial más importante en Andalucía después del estiércol, que también se emplea como abono.

Presenta un aspecto similar al de una "papilla", rica en nitrógeno, potasio y materia orgánica, pero también con un alto contenido en polifenoles, de conocido efecto fitotóxico, por lo que es imprescindible someterlo a un proceso de compostaje antes de su empleo en agricultura, ha añadido el centro de investigación.

Para el experto, el beneficio del alperujo como abono natural "no es sólo económico sino que además supone un enorme beneficio medioambiental" en varios sentidos.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.