Besana

 

UPA cree catastrófica la campaña de la aceituna de mesa por los bajos precios

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Octubre de 2011
Redacción

El problema de precios es tan grave que en ciertas zonas la variedad de manzanilla se ha dejado de recolectar casi en un 60%.

La campaña de la aceituna de mesa, que está a punto de concluir, ha sido "catastrófica e insostenible" ya que los precios en origen están al mismo nivel que hace tres décadas y no cubren ni siquiera los costes de recolección, ha denunciado la organización UPA-Andalucía en un comunicado.

El problema de precios es tan grave que en ciertas zonas la variedad de manzanilla se ha dejado de recolectar casi en un 60 %, debido a que la industria no quiere más aceituna de esta variedad, argumentando que tienen los almacenes llenos, lo que ha provocado que muchos agricultores se hayan visto obligados a arrancar los olivos.

Otro de los problemas es la recolección mecanizada debido a que, por segundo año consecutivo, la industria "solo quiere la aceituna manzanilla recogida manualmente para asegurarse así que el producto esté sin molestado ni rayados".

En este sentido,UPA ha denunciado que la industria exige calidad, pero se niega a pagarla, ya que el precio actual ofrecido es de 0,40 euros por kilo, muy por debajo del umbral de la rentabilidad.

La UPA-Andalucía ha exigido la puesta en marcha de los contratos-tipo, la implantación de un código de buenas prácticas comerciales, que permita un equilibrio en la cadena alimentaria, y la posibilidad de negociar precios en el ámbito de las interprofesiones.

Además, ha pedido que se haga un control exhaustivo de las importaciones procedentes de terceros países, que en los últimos años han aumentado de manera considerable, provocando una competencia desleal a las producciones andaluzas.

Asimismo, ha recomendado a los olivareros que no vendan aceitunas por debajo del umbral de la rentabilidad.

Este sector genera en Andalucía, donde se produce el ochenta por ciento de la aceituna de mesa sobre todo en la provincia de Sevilla, más de 6.000.000 de jornales al año y más de 1.000 millones de euros.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.