Besana

 

Bruselas multará a España por el retraso en el pago de ayudas por la crisis del pepino

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Noviembre de 2011
Redacción
Bruselas multará a España por el retraso en el pago de ayudas por la crisis del pepino
Bruselas multará a España por el retraso en el pago de ayudas por la crisis del pepino

En total, 15 países habían pagado a mediados de octubre al menos el 95 % de las ayudas.

La Comisión Europea (CE) penalizará a España con una reducción de la ayuda asignada para compensar las pérdidas sufridas como consecuencia de la "crisis del pepino", debido al retraso en el pago a los agricultores afectados.

Fuentes comunitarias explicaron que cuando se adoptó la decisión de compensar esos daños, los Estados miembros se comprometieron a pagar a los productores entre finales de agosto y mediados de octubre.

España, el principal beneficiado por las ayudas europeas, había repartido el pasado 15 de octubre 47 millones de euros entre los agricultores que solicitaron indemnizaciones, el 66 % de los 71 millones asignados, informó el Ejecutivo comunitario.

En total, 15 países habían pagado a mediados de octubre al menos el 95 % de las ayudas.

A nivel de toda la UE, se habían pagado 178,3 millones de euros, el 79 % del total (227 millones).

Los porcentajes más bajos de pagos realizados se dieron, por orden, en Italia (44 %), España (66 %) y Bulgaria (77 %).

Los datos de Bruselas se basan en la información facilitada por los Estados miembros.

Las mismas fuentes indicaron que aunque no se conocen los motivos por los que cada país se ha retrasado, en general se debe a que las peticiones de indemnización no se presentaron en el plazo previsto o a que los agricultores no aportaron pruebas suficientes de las pérdidas reclamadas.

Todos los pagos que se hagan a partir del 15 de octubre se considerarán tardíos y serán penalizados en un porcentaje que aumentará en función del retraso, según un comunicado de la CE.

De esa manera, la multa en el caso de los pagos que se realicen entre mediados de octubre y mediados de noviembre será del 5 %, lo que significa que la Comisión solo reembolsará el 95 % del montante realizado.

La multa aumentará al 10 % para los pagos entre mediados de noviembre y mediados de diciembre, y alcanzará el 25 % para los que tengan lugar entre el 15 de diciembre y el 15 de enero.

Los realizados entre mediados de enero y febrero sufrirán una multa del 50 %.

La CE ha advertido asimismo de que penalizará a los países si detecta que las indemnizaciones no van acompañadas de pruebas de que las verduras o frutas en cuestión fueron retiradas del mercado.

A finales de julio la Comisión Europea anunció que España recibiría de la Unión Europea 71 millones de euros, la totalidad de las ayudas reclamadas, para compensar las pérdidas sufridas como consecuencia de la crisis causada por el brote de la bacteria E.coli.

La CE indicó que a mediados de diciembre los países informarán de los pagos realizados entre mediados de octubre y de noviembre.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.