Besana

 

El MARM amplía el número de especies que distribuyen sus posibilidades de pesca entre las distintas modalidades en el caladero nacional

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Noviembre de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

La Comisión Europea saluda esta iniciativa que permitirá una gestión más adecuada de los recursos pesqueros y un mayor control de las posibilidades de pesca asignadas a España para evitar situaciones de sobrepesca.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha ampliado el número de especies que distribuyen sus posibilidades de pesca entre las distintas modalidades censadas en el caladero nacional, a través de dos Órdenes Ministeriales de próxima publicación en el BOE.

Estas dos Órdenes, que son fruto de varios meses de trabajos con el sector y las Comunidades Autónomas, distribuyen las posibilidades de pesca de cinco especies: por un lado, bacaladilla, cigala y gallo. Por otro, jurel y rape.

Las mismas, responden al interés del propio sector pesquero español de gestionar por modalidades las posibilidades de pesca asignadas en el caladero nacional de las diferentes especies así como a la experiencia adquirida con la merluza y la caballa que ha resultado muy satisfactoria.

Con estas dos Órdenes Ministeriales se podrán establecer medidas técnicas que favorezcan una gestión más adecuada de los recursos pesqueros y un mayor control de las posibilidades de pesca asignadas a España para evitar situaciones de sobrepesca.

La Comisión Europea ha felicitado a España por esta iniciativa dado que viene solicitando a los Estados Miembros de la UE el establecimiento de sistemas de control en aras a garantizar el cumplimiento de las normas de la Política Pesquera Común e impedir sobrepasamientos.

La distribución de las posibilidades de pesca que contemplan las Órdenes Ministeriales se ha efectuado de acuerdo con los porcentajes obtenidos de las informaciones de que dispone la Secretaría General del Mar, correspondientes al periodo 2002-209., tal y como se recoge en la Ley de Pesca Marítima y en el reglamento comunitario de control.

A su vez, estos datos han sido modulados para tener en cuenta los aspectos socio-económicos de las flotas implicadas en las distintas pesquerías y, además, en el caso del stock del rape, la dependencia de las diferentes flotas respecto a esta especie. 

Las nuevas propuestas distribuyen globalmente las posibilidades de pesca entre las modalidades de arrastre (75% de actividad pesquera), artes menores (20%) y Golfo de Cádiz. En este caladero se permite una gestión independiente como ha solicitado reiteradamente el sector pesquero andaluz.

Con respecto a la Orden del jurel y el rape, a petición del sector de la bajura, en concreto cerco y rasco, se han incorporado modificaciones a los porcentajes establecidos con la finalidad de mejorar las condiciones en las que estas dos modalidades desarrollan su actividad.

Plan de Gestión para el arrastre de fondo del Cantábrico-Noroeste

A través de una tercera Orden Ministerial, también de próxima publicación en el BOE, el MARM establece un Plan de Gestión para los buques de arrastre de fondo del caladero nacional en el Cantábrico-Noroeste. Este Plan responde a las peticiones realizadas por el sector del arrastre y permitirá agilizar la gestión de las pesquerías y una mejor planificación de la actividad empresarial del sector.

Las posibilidades de pesca que se distribuirán con carácter individual serán las de determinadas especies en las zonas VIIIc y IXa inicialmente asignadas a España en el Reglamento de TAC y cuotas que el Consejo de Ministros de Pesca de la UE apruebe en diciembre para su aplicación al año siguiente.

Este sistema permitirá a los armadores ceder o transferir anualmente, parcial o totalmente sus posibilidades de pesca entre sí, previa notificación a la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.