Besana

 

El sector pesquero protesta por la falta de rentabilidad de la chirla

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Noviembre de 2011
Redacción

Uno de las principales causas de esta "falta de rentabilidad" es la talla de las capturas, ya que se ha establecido en 25 milímetros.

Armadores y pescadores del Golfo de Cádiz dedicado a la captura de la chirla se han concentrado a las puertas de la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva para reclamar soluciones a la "falta de rentabilidad" de la actividad que les ha llevado al paro "indefinido".

En declaraciones a los periodistas, Rafael Núñez, portavoz del sector -que componen 100 embarcaciones de Punta Umbría e Isla Cristina (Huelva) y de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)- ha explicado que los barcos están amarrados a puerto, y el sector "arruinado", los seguros sociales "se han devuelto", deben el gasóleo y el 80 por ciento de los afectados sufren embargos.

Uno de las principales causas de esta "falta de rentabilidad" es la talla de las capturas, ya que se ha establecido en 25 milímetros cuando "toda la vida ha sido 24", algo que "hace imposible capturar los 200 kilos de tara por embarcación, apenas si llegamos a 60, porque no hay ejemplares de ese tamaño".

Otra es el horario de pesca establecido, cinco horas, "insuficiente" según Núñez, quien ha recordado que la directora general de Pesca, Margarita Pérez, se comprometió, tras la entrada en vigor de la Orden que regula esta pesquería en el Golfo de Cádiz, a que se iba a revisar, pero "no lo ha hecho".

Además, el sector reclama que se abra a la pesquería zonas como la del levante, que afecta principalmente a la costa de Doñana, un punto en que el "el molusco es mediano y se está muriendo mediano, no llega a crecer porque los fondos de Doñana no lo están cuidando, contienen lodos del Guadalquivir desde 2009 que nadie ha movido".

"Las zonas en la que se pesca actualmente, el producto es de altísima calidad porque los fondos están limpios y oxigenados por los chorros de agua que echan nuestros barcos y eso lo demostramos cuando quieran, que venga el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a Punta Umbría que vamos a ir a pescar la chirla y que vaya en un barco y eche un día con nosotros", ha dicho.

Asimismo, ha indicado que desde el sector se ha propuesto que se deje entrar a embarcaciones en la zona de Doñana, "no para pescar, sino a oxigenar y mover los fondos, para que se repartan y se quiten los lodos de forma que la chirla crezca más y con salud y calidad, y esa zona del caladero podría recuperarse".

Por último, ha resaltado el agravio comparativo con respecto a otros países, como Italia, donde pescan 600 kilos al día y el producto presenta tallas menores e incluso a veces "malas condiciones sanitarias".

Sin embargo, "la Junta de Andalucía y el Seprona van exclusivamente tras la chirla del Golfo de Cádiz y a la de Italia la molestan en raras ocasiones cuando hacemos un poco de presión, una realidad que influye también en los precios "actualmente desplomados".

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.