Besana

 

Junta, Fomento y puerto de Sevilla colaboran para proteger la anguila del Guadalquivir

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Noviembre de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca
Junta, Fomento y puerto de Sevilla colaboran para proteger la anguila del Guadalquivir
Junta, Fomento y puerto de Sevilla colaboran para proteger la anguila del Guadalquivir

Una Comisión de Seguimiento adoptará medidas para proceder a la retirada, almacenamiento y custodia de las embarcaciones dedicados a la pesca ilegal

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento, y la Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente, junto con la Autoridad Portuaria de Sevilla han firmado un Protocolo de Colaboración para la protección y recuperación de la anguila en el río Guadalquivir, una especie en peligro de extinción por la pesca furtiva y abusiva en esta zona.

El citado Protocolo ha sido suscrito por el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, por parte del Ministerio de Fomento; por el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Fernández, así como por la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y por el consejero de Medio Ambiente, Juan José Díaz Trillo.

A través del Protocolo suscrito, las administraciones firmantes se comprometen a colaborar con el fin de recuperar la ‘Anguilla anguilla’ en las aguas del Guadalquivir, para lo cual se va a crear una Comisión de Seguimiento integrada por dos representantes de la Junta de Andalucía, dos del Ministerio de Fomento y dos de la Autoridad Portuaria de Sevilla. Dicha Comisión adoptará además las medidas necesarias para proceder a la retirada, almacenamiento y custodia de las embarcaciones o artefactos flotantes dedicados a la pesca ilegal de la anguila, así como para la custodia de los mismos.

Según se recoge en el Protocolo, en los últimos años se ha detectado un extraordinario declive de la anguila europea (‘Anguilla anguilla’) en la cuenca del Guadalquivir, uno de los hábitats más importantes de esta especie. Entre los motivos que han llevado a esta situación -se añade en el Protocolo-, se encuentra como la más destacada la pesca ilegal y abusiva de esta especie en la zona del Bajo Guadalquivir, en una actividad que se lleva a cabo además de forma no regulada en cuanto a las artes y cupos de captura, y con un tipo de artefactos flotantes que no cuentan con documentación, registro o folio pesquero.

Decreto andaluz de protección de la anguila

Con este protocolo se avanza en la coordinación de las competencias en un entorno tan sensible como es el Guadalquivir a su paso por el Espacio Natural de Doñana, partiendo del contenido del Decreto 396/2010 de 2 de noviembre de 2010 de la Junta de Andalucía, con el objetivo de establecer las medidas de recuperación de la anguila europea en las aguas marítimas interiores y continentales de la comunidad andaluza, y a efectos de paliar las consecuencias dañinas de la pesca ilegal sobre esta especie. Entre estas medidas se incluía la prohibición de la captura de la anguila, en cualquiera de sus fases de desarrollo, durante un período de diez años.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.