Besana

 

La CE propone abaratar la merluza, el rape y la anchoa y encarecer el atún

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Noviembre de 2011
Redacción
La CE propone abaratar la merluza, el rape y la anchoa y encarecer el atún
La CE propone abaratar la merluza, el rape y la anchoa y encarecer el atún

Bruselas presentó su propuesta de precios orientativos para pescado fresco y congelado.

La Comisión Europea (CE) ha propuesto bajar en 2012 los precios de orientación para la merluza fresca, el rape, la anchoa y la sardina y encarecer los de la merluza congelada y el atún blanco destinado a la industria.

Bruselas presentó su propuesta de precios orientativos para pescado fresco y congelado, que sirven para asegurar los ingresos de los productores o pescadores gracias a una cotización estable.

La Comisión plantea aumentos de entre un 1 y un 3 % en los precios de la mayor parte del pescado fresco, ya que las cotizaciones de esas especies "se han recuperado desde la caída de 2009", explicó en un comunicado.

De ese grupo, no obstante, exceptúa a la merluza fresca, la platija, las sardinas, el rape, la anchoa y la limanda, para los que propone un abaratamiento de entre el 1,5 y el 2,5 %.

De esa manera, plantea bajadas para la merluza (-2,5 %), las sardinas (-1 %), el rape (-1,5 %), la anchoa (-0,5 %), la platija y la limanda (entre -2 % y -2,5 % en ambos casos).

El precio de la merluza fresca se situaría en 2012 en 3.235 euros por tonelada, el de las sardinas en 568 euros por tonelada, el del rape en 2.879 euros y el de la anchoa ascendería a 1.268 euros.

La merluza es la especie que tiene un mayor valor comercial para la flota española, aunque no es la que cotiza a precios más altos.

Por el contrario, Bruselas ha propuesto que suban los precios de los arenques (3 %), la caballa (2,5 %), la sepia (2 %), las gallinetas (1,5 %), la albacora (1,5 %), los langostinos (1,5 %), el lenguado (1 %) y el eglefino (2 %).

En el caso del atún blanco que se utiliza en la industria, la subida propuesta es del 2 %.

En cuanto a los pescados congelados, la CE plantea encarecer los precios orientativos de todos ellos.

En el caso de la merluza, propone un aumento del 2 %, con lo que se situarían en 2012 en 1.257 euros por tonelada para ejemplares enteros y en 1.528 euros para los filetes.

También ha propuesto encarecer los precios del fletán negro (2 %), el pez espada (2 %), la sepia (2 %), el pulpo (3 %) y las gambas (2 %).

La Comisión explicó en un comunicado que durante 2011 el mercado pesquero siguió recuperándose, después de la fuerte caída registrada en los precios dos años antes.

"No obstante, el inestable clima económico puede influir en la demanda de los consumidores y hacer que los precios fluctúen a corto plazo, de ahí que los cambios propuestos en los precios son moderados", indicó la CE.

La guía de precios propuesta se basa en los precios medios de mercado de los países en los últimos tres años.

También se tienen en cuenta las tendencias en la producción, la demanda, los intereses de los consumidores y la necesidad de evitar retiradas de pescado del mercado.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.