Besana

 

La nueva normativa para la sal comestible permitirá la venta de sal marina con características específicas obtenida en salinas con trazado y manejo artesanales

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Noviembre de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
La nueva normativa para la sal comestible permitirá la venta de sal marina con características específicas obtenida en salinas
La nueva normativa para la sal comestible permitirá la venta de sal marina con características específicas obtenida en salinas

Esta modificación permitirá la comercialización de la sal marina cultivada en salinas con trazado tradicional y recolectada manualmente, con un contenido inferior en cloruro sódico al establecido hasta ahora en la legislación. También establece las correspondientes denominaciones, sal marina virgen y flor de sal.

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión, un Real Decreto por el que se modifica la reglamentación técnico-sanitaria vigente para la obtención, circulación y venta de la sal y salmueras comestibles, para permitir la comercialización de sal marina con un contenido mínimo de cloruro sódico de 94 %, inferior al hasta actualmente permitido de 97%. Esta modificación permitirá la comercialización de la sal marina cultivada en salinas con trazado tradicional y recolectada manualmente, con un contenido inferior en cloruro sódico al establecido hasta ahora en la legislación.

La modificación distingue dos tipos de sal marina, ambas obtenidas exclusivamente por la acción del viento y del sol, recogidas a mano y sin adicionar ningún ingrediente; denominándose flor de sal si procede de la capa superior cristalizada del estanque y sal marina virgen si se obtiene del fondo o los laterales y lavada sólo en el estanque o cristalizador.

Estos tipos de sal marina para consumo humano ya estaban autorizadas, tanto en Francia como en Portugal, de esta manera la salinicultura no industrial española podrá competir en igualdad de condiciones con sus homólogos vecinos, y los consumidores españoles adquirir estas sales producidas en nuestro país.

La comercialización de esta sal marina contribuirá a la viabilidad económica de las salinas tradicionales actualmente en uso, y a la recuperación de salinas abandonadas, con el consiguiente beneficio medioambiental que conllevan. La configuración de los estanques y el proceso de manejo del agua de estas salinas no industriales propician un nivel de biodiversidad superior al ambiente originario antes de la creación de la salina; por otra parte, la mayoría se encuentran en las vías de vuelo migratorio de las aves.

Con esta modificación se da también cumplimiento a la Moción aprobada por la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado, aprobada por unanimidad por todos los grupos parlamentarios.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.