Besana

 

Las industrias prevén que el consumo de jamón serrano se mantenga en 2011

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Noviembre de 2011
Redacción
Las industrias prevén que el consumo de jamón serrano se mantenga en 2011
Las industrias prevén que el consumo de jamón serrano se mantenga en 2011

La Fundación Jamón Serrano ha presentado en Madrid los resultados de la puesta en marcha de los nuevos contenidos del portal de la entidad en Internet.

La Fundación Jamón Serrano, que agrupa a más de 120 industrias de elaboración de 13 Comunidades Autónomas, prevé que el consumo de este producto se mantenga en España durante 2011, ya que se trata de un "producto asequible" a pesar de la actual situación económica.

Así lo ha manifestado el secretario general de la Fundación Jamón Serrano, José Ramón Godoy, quien ha presentado en Madrid los resultados de la puesta en marcha de los nuevos contenidos del portal de la entidad en Internet, y que ha contado con el apoyo del Plan Avanza Contenidos del Ministerio de Industria.

Godoy ha precisado que un jamón serrano puede costar en torno a 7 euros/kilo, por lo que en la actual época de crisis se trata de un producto asequible para cualquier ciudadano.

En 2010, la Fundación Jamón Serrano comercializó un total de 2,2 millones de piezas.

Ha destacado que a pesar del mantenimiento del consumo de este producto, sí que se prevé un aumento de la exportación en torno a un 3 %, con unas tres millones de piezas comercializadas al exterior en la actualidad.

Según Godoy, cerca de un 20 % de la producción de jamón serrano se exporta a países como Alemania, Francia, Portugal e Italia y se están abriendo mercados como Sudamérica, Centroamérica y Australia.

Asimismo, ha destacado que la crisis sí ha producido un retroceso en los márgenes de beneficio, ya que se ha reducido el precio en la distribución para facilitar el consumo y "es ahí donde nos hemos visto perjudicados".

En cuanto a la próxima campaña navideña, ha explicado que sigue las mismas pautas del año pasado, ya que se continúa vendiendo mucho jamón para estas fechas.

En este sentido, ha recalcado que con la crisis económica la demanda de jamón ibérico para las cestas de Navidad ha bajado y se ha sustituido por el serrano "que es más asequible".

No obstante, ha asegurado que "hemos crecido por el descenso del ibérico, pero hemos bajado porque el empresario regala cada vez menos en Navidad".

Por otro lado, y en cuanto a las nuevas herramientas introducidas en la web de la Fundación, Godoy ha destacado que se han obtenido resultados "muy positivos" de participación de los consumidores.

Con estas herramientas, los consumidores pueden conocer aspectos nutricionales del jamón, su aprovechamiento, recetas e interactuar con los productores.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.