Besana

 

Más de 2.000 agricultores y profesionales del sector olivarero asisten en Jaén a la XXIV Demostración Internacional de Recolección Mecanizada del Olivar

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Noviembre de 2011
MARM
Más de 2.000 agricultores y profesionales del sector olivarero asisten en Jaén a la XXIV Demostración Internacional de Recolecc
Más de 2.000 agricultores y profesionales del sector olivarero asisten en Jaén a la XXIV Demostración Internacional de Recolecc

Se han probado, en condiciones reales de campo, más 80 máquinas, que han mostrado las innovaciones tecnológicas que incorporan y que pueden ayudara a ahorrar costes a los agricultores.

Más de 2.000 agricultores y profesionales del sector olivarero han asistido hoy a la XXIV Demostración Internacional de Recolección Mecanizada del Olivar que organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en colaboración  con la Junta de Andalucía  se ha celebrado en el IFAPA Venta del Llano de Mengíbar  (Jaén).

Durante la demostración se han podido ver trabajando más de 80 máquinas de más de 30 empresas procedentes de distintos puntos de España, que han mostrado a los agricultores las características de cada uno de sus equipos en condiciones reales de trabajo sobre un olivar de la variedad picual.

Además, se ha podido observar el funcionamiento de distintos vibradores de olivos con paraguas sobre tractor, a cargo de empresas especializadas en este tipo de instrumental, que han demostrado la eficacia y facilidad de manejo de estos equipos. También se ha podido comprobar el trabajo de diferentes vibradores de olivos con interceptor.

Otro tipo de maquinaria expuesta han sido los equipos manuales, entre los que se encuentran vareadores de gancho, eléctricos, mecánicos, neumáticos y peines eléctricos, además de diferentes equipos de poda. Los asistentes a la demostración han podido comprobar in situ el manejo de un equipo para la recolección manual, así como el funcionamiento de atomizadores.

Aunque se trata de una finca de olivar tradicional, las cosechadoras para olivar intensivo han sido también expuestas para que los asistentes conocieran su funcionamiento.Asimismo, el medio ambiente y el desarrollo sostenible han tenido su protagonismo en el encuentro, a través de la demostración de algunas trituradoras de restos de poda, una tecnología que permite volver a integrar los restos de la poda al campo del olivar, para que se quede en la misma tierra y se reincorpore al suelo como materia orgánica, garantizando un desarrollo sostenible del mismo.

Para finalizar, los asistentes han acudido a una explicación teórica con tres  conferencias en las que se ha analizado el estado actual y las perspectivas de las nuevas tecnologías en la recolección mecanizada del olivar; se ha presentado el proyecto Transforma Olivar y se han abordado los aspectos agronómicos y su influencia en las técnicas de recolección.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.