Besana

 

Reforzar la exportación a Alemania, Rusia y Reino Unido será una prioridad para la cooperativa CASI

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Noviembre de 2011
Redacción

Esta cooperativa almeriense es el primer productor mundial de tomate.

La cooperativa almeriense CASI, primer productor mundial de tomate, se ha marcado como uno de sus principales objetivos fortalecer este año la exportación a Alemania, Reino y Rusia, lo que le permitiría aumentar su cartera de clientes en Europea, conformada ahora por unos 1.500.

Así lo ha explicado el presidente de CASI, José María Andújar, una compañía que espera lograr una facturación de 190 millones de euros en la campaña que va de octubre de 2010 a septiembre de 2011, veinte millones más que la última contabilizada.

No obstante, la crisis de precios y la pérdida de rentabilidad es uno de los principales problemas para los casi 2.000 agricultores que son socios de la cooperativa, agravada por las importaciones de Marruecos.

CASI es la cuarta mayor cooperativa agrícola de primer grado española -con 240 millones de kilos de tomate comercializados, el 50 % en el mercado exterior-.

Entre los clientes de sus más de treinta variedades de tomate -como el "raff", considerado como el "pata negra" de esta hortaliza- destacan Francia, Polonia, Holanda, Portugal o países escandinavos.

Entre los retos del sector, ha abogado por la integración de la oferta a través "del mercado de origen del sur de Europa", en Almería, así como por un mayor entendimiento sectorial, después de que Asaja y COAG hayan anunciado su salida de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta).

"Yo esperaba más de Hortyfruta", ha apuntado Andújar, quien puntualiza que "espero que reflexione tras esta actuación de las dos organizaciones agrarias más importantes en Almería y que trabajen por el sector, en beneficio de la asociación y de los asociados".

Las entidades tienen que "ser transparentes y claras y marcar una hoja de ruta sobre lo que el sector quiere hacer" porque crear "una asociación para pagar una cuota no tiene validez", ha puntualizado.

Entre los problemas del sector, el tomate se enfrenta a los envíos "incontrolados" de Marruecos que hace que el agricultor de Almería "esté en pérdidas", ha precisado.

Ha comentado que, con una planificación del calendario de producción entre España, Marruecos, Turquía o Israel, se podría solucionar parte del problema de la crisis de precios del tomate, aunque ello depende de una negociación de la Unión Europea.

Entre otras dificultades para el tomate, el consumidor compra menos por la crisis, el "E. Coli" provocó un "verano negro" que redujo ventas y precios y el cambio climático permite producir antes en el norte de Europa; a lo que se suman problemas logísticos.

La crisis del "E. Coli", que apuntó falsamente a hortalizas españolas, llegó cuando había concluido casi toda su producción del tomate y evitó "un desastre económico irrecuperable" para CASI, aunque les ocasionó pérdidas en la facturación de entre 8 y 10 millones de euros por esta causa, según ha detallado.

Andújar urge, por tanto, campañas de promoción europeas que incidan en que comer frutas y hortalizas cada día es saludable.

Sobre la logística, ha asegurado que "vamos a tener problemas en breve", por lo que ya están negociando con las agencias de transporte para cerrar contratos que garanticen la comercialización, a las puertas de "un parón" por el puente y campaña de Navidad.

El año pasado ya tuvieron dificultades, después de que muchos autónomos del transporte hayan abandonado la actividad al no poder hacer frente a las deudas acumuladas, ha afirmado.

También ha caído el número de reportes para estas firmas, que ofrecían hasta ahora la posibilidad de que los camioneros contrataran cargas cuando han desembarcado sus mercancías en Europa.

El corredor ferroviario mediterráneo es "totalmente necesario" y "debe llevarse a término lo más urgente posible", puntualiza Andújar, que suma otras necesidades para el campo almeriense.

Entre las demandas, pide agilidad en la construcción de las conexiones con la desaladora de Carboneras así como la puesta en marcha de un nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) "lo antes posible", que recoja trasvases (con aportes del Ebro o del Tajo-Segura) que "acaben con todas las incertidumbres" para Almería.

Entre las apuestas de futuro de la cooperativa, CASI ensaya con aguacate y chirimoya, que se sumarían a su portafolio.

Y en la apuesta de la firma por la calidad y seguridad alimentaria, han planteado llegar este año al 100 % de superficie bajo técnicas de lucha biológica para evitar el uso de plaguicidas, que se une a su estrategia de análisis multirriesgo y certificación.

Lunes, 1 de Julio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.