Besana

 

Rosa Aguilar plantea a la mayor compañía de importaciones de alimentos de China ir a más en la relación comercial con España

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Noviembre de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

La ministra propone a Cofco, la corporación china de importación y exportación de alimentos, la posibilidad de abrir una central de compra en España.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha visitado en Pekín la Corporación Nacional de Aceites Comestibles y Cereales de China (Cofco), la mayor compañía de importación y exportación de alimentos del país asiático. La titular del MARM, que ha mantenido una reunión con el presidente de Cofco, Yu Xubo, y su equipo, ha mostrado su respaldo a las empresas españolas que operan en China y ha planteado la necesidad de ir a más en la relación comercial entre ambos países.

La ministra ha expresado a los responsables de Cofco el compromiso de España con la seguridad alimentaria, un asunto que preocupa mucho al país asiático a la hora de importar productos. Aguilar ha asegurado que España se encuentra en plenas condiciones de demostrar la trazabilidad de sus productos gracias al trabajo conjunto que desarrollan el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, el Ministerio de Sanidad y las empresas españolas, que han invertido en innovación tecnológica para garantizar la seguridad alimentaria. 

Por todo ello, la titular del MARM se ha mostrado dispuesta a trabajar desde ya con Cofco en la creación de un grupo de trabajo que aumente la cooperación técnica y permita a las autoridades chinas tener un mayor conocimiento de la calidad de los productos españoles.

El objetivo es seguir avanzando en exportaciones a China, un país donde España ocupa el primer puesto en la venta de aceite oliva (el 44% del mercado del aceite de oliva en China corresponde a empresas españolas) y el quinto en el caso de vinos y porcino. Por su parte, Cofco, en su encuentro con la ministra, ha expresado su interés no sólo por estos productos sino también por otros como los lácteos o zumos. 

España ha duplicado la cifra de negocio de exportaciones agroalimentarias en China entre agosto de 2010 y agosto de 2011.Lo más destacable ha sido el fuerte crecimiento en vino embotellado y a granel, vino espumoso, brandy, aceite de oliva virgen, aceite de oliva, aceite de girasol, jamón, filetes de pescado, crustáceos, cerezas conservadas, semillas oleaginosas para siembra, conservas de pescado y marisco o alimentos infantiles.

La acción más importante para la promoción en China de los productos españoles ha sido el llamado Plan China, que comenzó en 2007 con el objetivo de aumentar la oferta exportadora alimentaria a China. Este Plan quedó plasmado en un convenio de colaboración firmado por FIAB, ICEX, MARM, los organismos de promoción de todas las comunidades autónomas, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España. Tras los buenos resultados de los tres primeros años, el Plan está actualmente prorrogado por uno más y la ministra Aguilar ha garantizado a los responsables de Cofco la determinación del Gobierno de España de mantener esta línea de actuación. 

Una central en España

Del mismo modo, Rosa Aguilar ha planteado a Cofco durante el trascurso de la reunión que, dada la diversidad productiva de España, sería muy oportuna la instalación de una central de compra en España, que sería la segunda en Europa después de la oficina creada en Alemania. La compañía china ha recibido la propuesta de buen grado y se ha comprometido a estudiarla. 

La ministra ha invitado además a Cofco a participar en la feria Alimentaria de Barcelona, en marzo de 2012, para que pueda mantener reuniones de trabajo con empresarios españoles y empresas de importación y distribución de todo el mundo.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.