Besana

 

Rosa Aguilar reclama a la UE más impulso y decisión en las negociaciones de Acuerdos de Pesca con terceros países

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Noviembre de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

La titular del MARM muestra su preocupación por la situación que atraviesan muchos de los Acuerdos de Pesca que están atascados.

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha reclamado a la Unión Europea más impulso y decisión en las negociaciones de Acuerdos de Pesca con Terceros Países y ha mostrado su preocupación ante la situación que atraviesan muchos de ellos que están atascados.

En este sentido, ha pedido la prórroga del Protocolo del Acuerdo de Pesca entre la UE y Gabón.

La Ministra que considera estos Acuerdos de Pesca prioritarios para España ha recalcado que los mismos deben estar destinados a garantizar que la actividad pesquera se desarrolle en condiciones de durabilidad y según modalidades que sean satisfactorias para ambas partes.

En este sentido, Rosa Aguilar ha señalado que los Acuerdos Pesqueros, que son prioritarios para España, sufren en los últimos años una decadencia significativa por falta de voluntad política en su desarrollo, dejando la puerta abierta a flotas poco respetuosas con los principios que conforman la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

La titular del MARM también ha pedido que a la hora de negociar los Acuerdos de Pesca con Terceros Países la UE tenga en cuenta las distorsiones en los flujos comerciales que pueden tener graves repercusiones económicas en algunos Estados Miembros.

Asimismo, la Ministra insistido en que la UE debe asegurar una coherencia entre la Política Pesquera Común y la Política Comercial, impidiendo el acceso al mercado comunitario de productos que procedan de la pesca ilegal o no sostenible.

Por otra parte, ha exigido conocer con más detalle la contribución financiera del sector pesquero a los costes de acceso a aguas internacionales o de terceros países, dado que la situación del sector pesquero está al límite de los gastos que puede asumir.

En el debate, Rosa Aguilar ha puesto de manifiesto la necesidad de que la dimensión externa de la futura Política Pesca Común (PPC) preserve el futuro de la flota pesquera europea cuya actividad ha constituido en muchos casos una base para el desarrollo económico y social de los países donde opera.

En esta línea, la Ministra ha hecho referencia a la Declaración Conjunta suscrita por Francia, Portugal y España en defensa de la vertiente externa en la nueva PPC.

En el transcurso de su intervención, Rosa Aguilar ha subrayado que debe fortalecerse  la cooperación en el ámbito internacional para hacer frente a la piratería y aumentar, así, la seguridad de los buques tanto de la UE como de otros países que faenan en aguas internacionales.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.