Besana

 

Agricultura y Pesca presenta en Huelva el proyecto del Centro de Innovación y Promoción del Cerdo Ibérico

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Diciembre de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca
Agricultura y Pesca presenta en Huelva el proyecto del Centro de Innovación y Promoción del Cerdo Ibérico
Agricultura y Pesca presenta en Huelva el proyecto del Centro de Innovación y Promoción del Cerdo Ibérico

El Centro de Innovación y Promoción del Cerdo Ibérico se enmarca en los proyectos FARO de aplicación experimental de la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado la apuesta por la innovación para mejorar la rentabilidad de la industria del cerdo ibérico a través de una herramienta como el Centro de Innovación y Promoción del Cerdo Ibérico, que se ubicará en Jabugo (Huelva) y se enmarca en los proyectos FARO de aplicación experimental de la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Aguilera se ha referido a éste como el proyecto FARO más importante de la provincia de Huelva y de Andalucía.

La consejera, que ha presentado el proyecto en el Ayuntamiento de la localidad onubense, ha incidido en que, gracias a este nuevo centro permitirá a la población conocer los valores naturales y culturales de la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, declarada como Parque Natural, Red Natura 2000 y Reserva de la biosfera.

El edificio, de carácter didáctico, será un complejo socio-cultural 720 metros cuadrados que albergará la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Jamón de Jabugo’, espacios expositivos, áreas de formación y salas multiusos a disposición de las entidades públicas y privadas para el fomento de la innovación y promoción en el sector del cerdo ibérico.

El proyecto, con un presupuesto de más de 1,8 millones de euros, servirá para recuperar un patrimonio arquitectónico muy importante del municipio, con magníficas panorámicas paisajísticas.

Dicho complejo está compuesto por una serie de edificaciones de distinta época entre los que destacan el de ‘Tiro a Pichón’, una obra de principios del siglo XX realizada por el arquitecto sevillano Aníbal González.

Comarca de Sierra de Aracena y Picos de Aroche

La zona que comprende la comarca de Sierra de Aracena y Picos de Aroche constituye un área predominantemente rural caracterizada por una escasa densidad de población y donde predomina la actividad agraria. Se trata de un entorno privilegiado para la implantación de nuevas estrategias, acciones y programas para la mejora de la calidad de vida, la conservación de valores naturales y el uso racional del territorio.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.