Besana

 

El jamón ibérico registra "buenas" ventas en Navidad al bajar su precio un 50%

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Diciembre de 2011
Redacción
El jamón ibérico registra "buenas" ventas en Navidad al bajar su precio un 50%
El jamón ibérico registra "buenas" ventas en Navidad al bajar su precio un 50%

El presidente de Asici ha explicado que se está vendiendo más que en años anteriores, en torno a un 30 %.

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), que agrupa a ganaderos e industriales, ha asegurado que en la actual campaña navideña la evolución de las ventas es "buena" porque los precios han descendido, en algunos casos, hasta un 50 % respecto a años anteriores.

El presidente de Asici, José María Molina, ha explicado que se está vendiendo más que en años anteriores, en torno a un 30 %, debido al bajo nivel de precios tanto en el jamón ibérico de bellota (gama más alta) como en el de cebo (de menor valor añadido).

Molina ha precisado que al año se sacrifican en torno 2,5 millones de cerdos ibéricos, por lo que se producirán cinco millones de jamones, de los que aproximadamente el 40 % se comercializa en la campaña de Navidad.

En su opinión, la temporada navideña es fundamental para este sector y, debido al descenso de los precios, es "muy difícil" que no haya un jamón ibérico "al alcance de cualquier bolsillo".

Según ha detallado, en las grandes superficies se pueden encontrar jamones de cebo desde 70 euros, en tanto que los de bellota alcanzan los 250 euros, según el tipo de pieza y la marca, frente a la horquilla de 300 y 500 euros registrados otros años.

Ha precisado que el precio medio del jamón ibérico de bellota hace tres años se encontraba en una media de 35 y 40 euros/kilo de venta al publico y ahora se sitúa entre 22 y 25 euros/kilo.

Esta disminución de precios viene motivada por el exceso de stock de la industria porque durante algunos años se disparó el número de cerdos ibéricos sacrificados, según Molina.

Ha subrayado que en el caso del jamón ibérico de cebo, las existencias de la industria están comenzando a bajar y prácticamente se va al día, mientras que en el de bellota -como hasta ahora no habían bajado sus precios- "todavía hay un atasco importante de piezas", en torno a 1 millón, de las que "buena parte" tendrá que salir en esta campaña.

Respecto a la última campaña de promoción y comunicación "Yo soy de ibérico", puesta en marcha por la Interprofesional, Molina ha recordado que pretende que el consumidor ponga apellido al jamón ibérico.

En concreto, el objetivo es que conozca lo que es un ibérico de "bellota", que procede de cerdos que se alimentan exclusivamente con bellotas y recursos naturales en la dehesa, mientras que el de "cebo", corresponde a los que son criados en granjas y que se alimentan de piensos constituidos por cereales y leguminosas.

Ha afirmado que, según un estudio realizado por Asici en colaboración con la Universidad de Barcelona, solo el 8 % de los consumidores españoles saben definir bien las diferentes calidades de cerdo y jamón ibérico, así como sus características principales.

"Pretendemos que en un plazo de tres años, el 80 % de los consumidores sepan poner apellido al jamón ibérico", ha aseverado.

En cuanto a la situación del porcino ibérico, ha remarcado que a la crisis económica se ha unido la crisis propia del sector, ya que se pasó de producir en torno a 2 millones de animales al año y 4 millones de jamones, a sacrificar 5 millones de cerdos ibéricos, que suponen 10 millones de jamones.

No obstante, según Molina, en la actualidad las producciones ya son similares a las tradicionales y en la campaña 2010/2011 se han sacrificado 2,5 millones de animales, por lo que se espera que en 2012 la cantidad de jamones en circulación sea más reducida y en 2013 disminuya aún más, "con lo que podremos volver a los niveles de precios que ha habido en el sector".

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.