Besana

 

El mercado de vacuno retoma las subidas por la escasa oferta de animales

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Diciembre de 2011
Redacción

El mercado de vacuno de carne ha avanzado esta semana con pocas operaciones por los días festivos.

El mercado nacional de vacuno de carne ha retomado las subidas registradas en los últimos meses tras las repeticiones de la semana anterior, por la escasez de oferta de animales, mientras que el ovino y el porcino eligen de nuevo las repeticiones.

El mercado de vacuno de carne ha avanzado esta semana con pocas operaciones por los días festivos, si bien los precios recobran los incrementos de meses anteriores por el descenso de ganado para sacrificio.

De esta manera, en la zona de Binéfar (Huesca), las cotizaciones de los terneros de 281/320 kilos canal ganan 0,03 euros y se elevan hasta a 4,07 euros, en tanto que los de 321/370 kilos se incrementan hasta 3,99 euros.

Por su parte, las terneras entre 221 y 260 kilos suben la misma cifra y se sitúan en 4,30 euros/kilo canal, mientras que el precio de los frisones llega a 3,72 euros/kilo canal.

Las previsiones para las próximas semanas apuntan a que los precios continúen con esta tendencia alcista, teniendo en cuenta que se une la baja disponibilidad de animales con la llegada de días de mayor consumo de carne de vacuno por las fechas navideñas.

En el caso del sector de vacuno de leche, y en el ámbito europeo, el precio medio pagado por las principales empresas lecheras a los productores se situó en 35,48 euros/100 kilos en octubre, un 7,5 % más que en el mismo mes de 2010 pero un 1,8 5 menos que en septiembre de 2011, según las últimas cifras publicadas por la organización holandesa LTO.

En el caso de España, los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino recogen que el precio medio durante el mes de octubre continuó con un ascenso moderado y fue de 0,332 euros/litro frente a los 0,326 euros/litro del mes de septiembre.

Esta semana se han dado nuevos pasos para garantizar la estabilidad del sector tras el acuerdo de la Eurocámara y el Consejo sobre la regulación láctea, que permitirá a los productores unirse para negociar de forma colectiva los precios frente a las industrias.

El acuerdo, que aún debe ser respaldado formalmente por el Consejo, el Parlamento y la Comisión, también ofrece a los Estados miembros la posibilidad de hacer obligatorios los contratos entre productores y empresas.

Los ganaderos y los industriales han valorado este acuerdo, si bien creen que el desarrollo del reglamento va "muy lento" y que llega en un momento en el que los productores españoles perciben los precios más bajos de Europa.

En cuanto al ovino, los días festivos también provocan poca actividad en el mercado, que se deja llevar esta semana por las repeticiones y los descensos, en especial, en los corderos de menos peso.

Las fechas navideñas también serán cruciales para este tipo de carne y el sector espera que el mercado se reanime y con ello se incremente el consumo y la exportación hacia otros países europeos.

En la zona de Talavera de la Reina (Toledo), las categorías de menos peso vuelven a registrar descensos y los corderos de 9,1/11 kilos pierden 0,10 euros, hasta en 5,50 euros/kilo en vivo, en tanto que los de más de 34 kilos continúan a 3,35 euros/kilo.

En Albacete, por su parte, los corderos de hasta 10 kilos se equilibran en 4,72/4,78 euros/kilo, mientras que los de más de 34 kilos repiten a 2,89/2,95 euros/kilo.

En el caso del porcino de capa blanca, la actividad de los mataderos se ha visto reducida esta semana por los días festivos y el mercado opta por las repeticiones, ante el equilibrio entre la oferta y la demanda.

Así, el precio del porcino cebado establecido en la lonja de Mercolleida, en los casos del cerdo graso, lérida y selecto se mantiene en 1,165; 1,177; 1,189 euros por kilo vivo, respectivamente, mientras que el lechón de 20 kilos se eleva un euro, hasta 36 euros la unidad.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.